El Día de Muertos es una de las festividades más simbólicas en México y la cual, nos hace sentirnos más orgulloso. En ella, honramos la memoria de nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros a través de ofrendas en nuestros hogares. Aunque estos altares se suelen dedicar a familiares, amigos y conocidos, también se dedican a distintos grupos de almas, según el día. Por ejemplo, el 31 de octubre, ¿sabes quién viene de visita

Por si no lo sabías, el ciclo de visitas, según las tradiciones mexicanas, comienza a partir del 31 de octubre, pero con el tiempo se han ido añadiendo nuevas con otros objetivos. Este día, aunque la ofrenda en casa se puede ya preparar para aquellas personas que amamos y han fallecido, también está dirigida a aquellos que nunca pudieron nacer o se encuentran en el limbo. 

¿Quiénes visitan el 31 de octubre por Día de Muertos?

En Día de Muertos, se cree que quien viene de visita son las almas de los seres que nunca pudieron nacer o aquellas que por diversas circunstancias, no alcanzaron a vivir en este mundo. A estas ánimas se les suele decir que están en el limbo, pero son recordadas con cariño y respeto, pues representan inocencia, así como la fragilidad de la vida. En las ofrendas, suelen añadirse juguetes, dulces o decoración en tonos blancos y suaves que representan la pureza de este grupo de personas. 

Créditos: Canva

Calendario de visitas por Día de Muertos

Como ya lo mencionamos, en Día de Muertos no solo se coloca una ofrenda para honrar la memoria de nuestros seres queridos, sino también, de grupos distintos de almas. Para saber quién viene de visita del 27 de octubre al 02 de noviembre, te compartimos el calendario: 

  • 27 de octubre: llegan las almas de las mascotas
  • 28 de octubre: llegan las almas de las personas que tuvieron una muerte trágica y los accidentados
  • 29 de octubre: llegan las almas de quienes murieron ahogados
  • 30 de octubre: llegan las ánimas de quienes han sido olvidados o no tienen familia
  • 31 de octubre: vienen de visita las almas de los que nunca nacieron o se encuentran en el limbo, incluyendo a los bebés no nacidos, así como los bebés que no fueron bautizados. 
  • 01 de noviembre: este es el Día de Todos los Santos y se reciben las almas de las personas ejemplares y la de los niños 
  • 2 de noviembre (Día de los Fieles Difuntos): este es el día dedicado a todas las almas que vienen de visita
Créditos: Canva

El Día de Muertos es una celebración que, además de honrar a los difuntos, conecta a las familias con la memoria de sus seres queridos. Cada fecha tiene un significado especial y permite que las almas de distintos grupos regresen para convivir con sus familiares y disfrutar de las ofrendas en su honor. Si este 31 de octubre tienes la oportunidad de colocar algo simbólico para aquellos no nacidos o que están en el limbo, no lo dudes.