Estamos a unos meses de que se acabe este 2024, por lo que los trabajadores recibirán un dinero extra por el depósito del aguinaldo. Sin embargo, este año podría haber una modificación en el monto, ya que la diputada del Partido Verde Ecologista (PVEM), Gabriela Benavides propuso una iniciativa para reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, la cual consiste en aumentar el pago mínimo de la compensación de fin de año, es decir, se pretende que haya un aguinaldo doble.

De acuerdo con la propuesta de la diputada, los trabajadores no solo tienen derecho a un mejor salario, sino también a un pago de fin de año digno y más justo. Es importante mencionar que, la ley en cuanto a esto no se ha modificado desde 1975 y es mucho menor en comparación con la que reciben en otros países de América Latina.

¿Ya fue aprobado el aguinaldo doble en México? 

Créditos: Canva

¡Malas noticias! La propuesta de aumentar el aguinaldo en México aún no se ha aprobado. La reforma paso a la Comisión de Trabajo el 28 de febrero de 2024, y, desde entonces, no ha avanzado para que se pueda aprobar en la Cámara de Diputados y Senadores. Muchos expertos han analizado los pros y contras de esta iniciativa, pues en el caso de que se apruebe será un gran cambio en la ley que habla sobre el pago del aguinaldo.

¿Qué se necesita para que aprueben el aguinaldo doble en México? 

Para que se pueda aprobar el aguinaldo doble en el país, el decreto tiene que pasar a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara Alta para que sea analizada y revisada. Luego, tendrá que discutirse en el Pleno del Senado y, finalmente, se estudiará en la Cámara de Diputados. Como podemos darnos cuenta, aún le queda un gran camino por recorrer a esta propuesta y es muy poco probable que se apruebe antes de que finalice este año.

México es uno de los países con más horas de trabajo y menos prestaciones. Cabe decir recordar que apenas en el sexenio de López Obrador se puso en marcha la iniciativa que proponía aumentar el salario mínimo, el cual no se había modificado desde muchos años atrás. Otras de las iniciativas en materia de empleabilidad es la de 40 horas por semana y, al igual que la del aguinaldo, no se ha podido concretar.

¿Cuándo depositarían el aguinaldo doble de ser aprobado?

Créditos: Canva

En el caso de que se apruebe la propuesta, los trabajadores tendrán que depositar la compensación de fin de año antes del 20 de diciembre. Por el momento, debido a que la reforma no avanza, este año se sigue contemplando que el pago mínimo será solo de 15 días de salario. Sin embargo, esto también depende de las empresas, ya que, en algunos casos, si depositan más a sus trabajadores.

Cabe decir que, en 2023 un diputado de Morena presentó una iniciativa similar a la de Gabriela para que los trabajadores tengan derecho a un aguinaldo doble. Sin embargo, está quedó estancada, al igual que sucede con la propuesta de Benavides. Así que, las esperanzas de recibir un mes de pago como compensación de fin de año, poco a poco las estamos perdiendo; no obstante, quizá podría suceder en los últimos meses del año.