Durante los 6 años que duró el anterior gobierno, los programas sociales y los apoyos económicos a ciertos sectores de la población fueron uno de los pilares más importantes, especialmente la Pensión Bienestar para adultos mayores, la cual brinda 6 mil pesos bimestrales, sin embargo, ahora hay un nuevo requisito, sin el cual ya no podrán recibir sus depósitos como lo habían hecho hasta el momento, así que presta mucha atención.
Actualmente la Pensión Bienestar brinda un apoyo a más de 12 millones de adultos mayores que forman parte del programa y los 6 mil pesos buscan ayudarlos a tener acceso a todos los servicios básicos, así como un nivel de vida digno, pero con el cambio de administración las cosas han cambiando en el funcionamiento del programa y estos serán los beneficiarios que ya no podrán recibir esos depósitos.
¿Qué adultos mayores ya no podrán recibir la Pensión Bienestar?
De acuerdo con lo estipulado en el programa Pensión Bienestar, todos los adultos mayores de 65 años tienen derecho a recibir 6 mil pesos bimestrales, sin embargo, recientemente anunciaron que aquellos que no cumplan con la “comprobación de supervivencia” no podrán recibir este apoyo. Este es un trámite que muchos pensionados ya hacen de manera semestral ante el IMSS, pero ahora deberán realizarlo para mantener este beneficio.
Requisitos para tramitar la comprobación de supervivencia
- Tarjeta bancaria en la que se reciben los apoyos del programa.
- Identificación oficial en original o copia.
- Identificación oficial del representante y una carta poder en caso de ser necesario.

¿Cómo se tramita la comprobación de supervivencia?
Realizar la comprobación de supervivencia no es algo complicado, solo tienes que acudir cada 6 meses a la ventanilla más cercana de la Secretaría del Bienestar, o en caso de no poder acudir personalmente, la persona que quedó como su representantes puede hacerlo solo debe llevar todos los documentos necesarios.
¿Habrá Pensión Bienestar en 2025?
Aunque hasta el momento no se ha revelado que pasará con los programas sociales en 2025, la ahora presidenta Claudia Sheimbaum a lo largo de su campaña aseguró que ninguno será eliminado, incluyendo la Pensión Bienestar, de hecho una de sus primeras acciones fue agregar uno más para las mujeres a partir de los 60 años con el cual recibirán 3 mil pesos bimestrales hasta alcanzar los 65 cuando pasarán automáticamente al de los adultos mayores.

Por el momento este cambio en la Pensión Bienestar con el cual ya no podrán recibir los 6 mil pesos bimestrales si no realizan la comprobación de supervivencia es el más importante, por lo que todos los adultos mayores que reciban este apoyo deben estar pendientes de la fecha en que tienen que realizarlo.