La Universidad Nacional Autónoma de México informó a través de un boletín que en ninguna de las agencias del Ministerio Público del municipio donde se encuentra el Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan, tienen algún registro por el caso de la vocera que fue golpeada y apuñalada en las inmediaciones del plantel, así como lo denunció la Asamblea Interuniversitaria.

“Desde anoche iniciamos las indagaciones para conocer la identidad de la alumna, a fin de prestar el apoyo inmediato, y en ninguna de las informaciones que circulan en redes se menciona su nombre ni el del hospital en el que, aseguran, fue internada”, se lee en el comunicado.

Las autoridades de la UNAM mencionaron que contactaron a 15 integrantes del movimiento estudiantil del CCH Naucalpan y ninguno de ellos refirió tener conocimiento de un vocero que haya resultado herido. 

También señaló que no se tiene conocimiento de alguna queja o petición de apoyo a las autoridades del plantel por parte de amigos o familiares, por lo que la Abogada General de la UNAM solicita directamente la colaboración de quien pudiera tener información al respecto. 

La denuncia de la Asamblea Interuniversitaria

Una vocera del Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan fue golpeada y apuñalada el sábado en las inmediaciones del plantel cuando se dirigía a participar en la Asamblea Interuniversitaria en Ciudad Universitaria.

A través de un comunicado, la Asamblea Interuniversitaria denunció el “intento de homicidio” en contra de su compañera. Detallaron que los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas cuando un grupo de sujetos se bajó de un automóvil y atacó a la joven.

Además la amenazaron con violentar a otros miembros del movimiento estudiantil bajo la advertencia de “vamos por el que sigue”, se lee en el comunicado.

La Asamblea detalló que la joven “tenía la encomienda de narrar los hechos ocurridos el 10 de octubre de este año donde un grupo de estudiantes fueron reprimidos por los directivos del plantel en complicidad con el consejero universitario Arturo Robles”.

“Asumimos nuestro compromiso con la lucha estudiantil y por ello apoyaremos a nuestra compañera y a sus familiares en las acciones que decidan emprender. Reafirmamos que NO TOLERAREMOS ningún tipo de hostigamiento y represión contra cualquier miembro de la comunidad universitaria”, dijo la Asamblea.