En Netflix puedes encontrar distintas producciones internacionales, pero si te gustan las series japonesas, llegaste al lugar correcto. La cultura nipona se muestra en diversos programas, se retratan las costumbres, el pensamiento y la ciudad. Además de conocer estos rubros, las producciones que te recomendamos, te dejaran “picado” en el streaming.

Si bien estamos acostumbrados a los caminos narrativos que tienen los doramas, las series japonesas que te recomendamos, rompen los esquemas al presentar tramas desarrolladas hacia lo fantástico y oscuro. Si esperas ver algo que evoque el amor de los protagonistas, deberías pensarlo dos veces.

Da un paso y adéntrate en la cultura japonesa que puedes encontrar en las series en Netflix, donde descubrirás las costumbres, el pensamiento y la vida que existe en el lado oriente del planeta. Después de verlas, además de estar más empapado de su cultura, tendrás una ávida curiosidad de conocer que hay más allá.

¿Cuáles son las mejores series japonesas de Netflix?

Los programas que encontramos en la plataforma de streaming, algunos son basados en mangas publicados en el país, otros, historias que cuentan la complejidad de las relaciones humanas. ¿Listo para más de un maratón en Netflix?

‘Alice in Borderland’

La serie estrenada en el 2020, es basada en un manga de terror escrito por Haro Aso. Un grupo de amigos se ve atrapado en un juego desconocido ubicado en una extraña versión de Tokio, donde las pruebas extremas, decidirán si salen vivos o pierden la vida.

Dirigida por Shinsuke Sato, la serie japonesa cuenta con 16 episodios, distribuidos en 2 temporadas en Netflix.  La serie se convirtió en un éxito en Japón, Corea y Tailandia, lo que abrió la puerta al estreno de la segunda temporada dos después de su estreno.

Créditos: Netflix

‘La cantina de medianoche: Historias de Tokio’

La cultura nipona se hace presente en la cantina de media noche. La serie japonesa es una antología de historias conectadas únicamente por el propietario del lugar que está abierto hasta altas horas de la madrugada.

El programa dirigido por Joji Matsuoka, Nobuhiro Yamashita y estrenado en 2016, es considerado “realista” por la naturalidad y espontaneidad del elenco. El programa cuenta con dos temporadas que le dan un cierre perfecto.

‘Million Yen Women’

En la serie japonesa conocemos a Shin, un novelista frustrado con grandes problemas económicos, quien decide alquilar su casa a 5 mujeres. Cada una de ellas le pagan cada un 1 millón de yenes al mes para encargarse de los cuidados de la casa, con la única condición que no pregunte nada. Con el pasar los días, el joven descubrirá lo que hay detrás de la máscara de cada una.

La producción está basada en un manga escrito por Shunju Aono, lanzado en septiembre del 2016. Los directores Michihito Fujii, Hirotoshi Hara, Kenji Kuwajima conducen la historia por un mar de respuestas sin una pregunta clara. El thriller de suspenso te dejará inmerso en la cultura que comparten las mujeres.

Créditos: Netflix

‘El patito feo que surcó los cielos’

La cultura nipona escolar muestra su esplendor en la producción en Netflix que, fácilmente, podría pasar por un dorama, pero la historia es más profunda y perturbadora que eso. Ayumi es una estudiante ejemplar, con una gran vida tanto social como familiar, con alguien así, la envidia nace. Un día, una compañera que tiene recelo de ella, le roba su cuerpo y vive su vida.

La serie tiene una temporada con 6 capítulos, donde exploramos los aspectos de la vida de un adolescente: el amor, los amigos, los engaños, la violencia, las mentiras, hasta el suicidio, temas que no se plasman tanto en las series japonesas. Fue dirigida por Hiroaki Matsuyama y estrenada en el 2018.

‘Desaparecido’

De la mano de Tomohiko Ito, se estrenó en 2016 en Netflix. Una helada tarde de invierno, la sangre corre por el tranquilo pueblo por un asesinato. 18 años después, Fujinuma Satoru, se da cuenta de que tiene la capacidad de regresar en el tiempo. Su intención es clara: detener al criminal y salvar a la niña que murió desangrada sobre la nieve.

La producción es una adaptación del manga ‘Una ciudad sin mí’. La historia cuenta con única temporada, distribuida en 12 episodios. Cada revelación y acto, te dejará helado. Es recomendada para mayores de 12 años.

Créditos: Netflix

Netflix tiene las mejores series japonesas para adentrarte a la cultura nipona y disfrutar excelentes historias que te mantendrán intrigado hasta el último momento. Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más recomendaciones en streaming.