Como cada año, el 2 de octubre, se realiza la marcha en conmemoración de los estudiantes en el trágico e histórico suceso de 1968. Algunas vialidades de la CDMX se verán afectada por el movimiento del contingente. Para que tomes tus precauciones, te decimos cuál es el itinerario.

Este año se cumplen 55 años de la matanza que marcó profundamente a México, la fatídica tarde del 2 de octubre de 1968, donde estudiantes y manifestantes perdieron la vida en la Plaza de las 3 Culturas, en Tlatelolco. Para exigir justicia y recordar su memoria, cada año, se mantiene viva la llama de la lucha.

Si vas a participar en la marcha o si ocupas vialidades aledañas al paso del contingente, te informamos sobre el lugar, la hora y movimiento de los manifestantes el lunes 2 de octubre. Si vives cerca o te desplazas por la zona, te recomendamos algunas vialidades alternas.

Créditos: Instagram @eduardojusan

¿A qué hora es la marcha del 2 de octubre 2023 en CDMX?

La convocatoria a la marcha por el dos de octubre de este año, tiene planeado iniciar el avance de los manifestantes en punto de las 16:00 horas desde Tlatelolco, por lo que se verán afectadas las vialidades. Considera que, previo a su inicio, se concentra el contingente en la Plaza de las 3 Culturas, por ello, es posible un aumento en la fluencia de personas hacia la zona.

Ruta de la marcha del 2 de octubre

El contingente partirá de la Plaza de las 3 Culturas, con el objetivo de llegar al zócalo capitalino. Es importante recordar que puedes encontrar algunas complicaciones en las calles, debido a los cierres que se realizan por elementos policiales de la CDMX previo a la marcha.

Hasta el momento no se tiene aún la ruta oficial que seguirán los manifestantes este año por las calles de la Ciudad de México. En los años anteriores, las vialidades que se han visto usadas son: el eje central, Lázaro Cárdenas, Ricardo Flores Magón y la Plaza de la Constitución. Si resides o trabajas por la zona, recuerda tomar tus precauciones

Alternativas viales por la marcha del 2 de octubre

Debido al desplazamiento que lleva la marcha, puede extenderse a un par de horas, utilizando concurridas vialidades a su paso. Para los automovilistas o personas que se desplazan en la CDMX, pueden ocupar vialidades alternas como: Avenida de los insurgentes, Avenida Congreso de la Unión -Eje 2 Oriente y el Circuito Interior.

Créditos: Instagram @eduardojusan

¿Qué pasó el 2 de octubre de 1968?

El 2 de octubre es una fecha que no se olvida. En 1968, previo a los juegos olímpicos en México, estudiantes y civiles se manifestaban en contra de la autoridad de manera pacífica en la Plaza de las 3 Culturas en Tlatelolco.

El ejército mexicano, así como el grupo paramilitar denominado como ‘Batallón Olimpia’, en uso de la fuerza y violencia, terminaron con incontables vidas en el lugar. Hasta el momento, no se han esclarecido los hechos, ni se ha brindado informes profundos sobre esa oscura noche de la historia.

Mañana tendrá lugar la marcha en conmemoración a la memoria de los estudiantes y la solicitud de justicia por los hechos del 2 de octubre de 1968. Si te desplazas por la CDMX, evita las vialidades aledañas al paso de los manifestantes. Recuerda seguirnos en nuestra página de Facebook para conocer más información de sociedad.