En una buena torta o un sándwich, unos chiles en vinagre le dan un rico sabor picosito a la comida. Una de las marcas más consumida es La Costeña, pero ¿realmente son buenos? Para ayudar al comprador con una compra de calidad y bien hecha, la Profeco informa.
En la revista del consumidor de julio 2021, la Profeco revisó el contenido de sodio en 5 marcas de chiles enlatados, incluyendo La Costeña, empresa mexicana con ya 100 años de existencia. Se verificó el contenido neto del empaque, la información comercial y la cantidad de sodio contenida.
Consumir sodio en exceso está asociado a cardiopatías y problemas cerebrovasculares. La lata de chiles en vinagre, de inicio, tiene la advertencia de exceso de sodio. En la comparación contra otras marcas, la Profeco nos indica si son buenos los pimientos.

¿Qué tan recomendable son los chiles de ‘La costeña’ según Profeco?
El envase de La costeña contiene 3 mil 977 miligramos (mg) de sodio, por cada 100 gramos, equivale a 1,170?mg. En las cantidades sugeridas de 30?g, estarías consumiendo 351 mg. Lo señalado, equivale a un 15% aproximadamente de la ingesta que recomienda la Organización mundial de la Salud.
Puede sonar un poco elevado, pero en realidad, la Profeco catalogó a los chiles en vinagre de La Costeña, la segunda mejor opción del mercado. La marca que más lo contenía, presentó 2,062 mg contra 1,170 mg. Con ello se confirma que son buenos. Recuerda que el consumo debe ser moderado.
¿Qué contienen los chiles ‘La Costeña’?
Los chiles en vinagre de la marca son una combinación cuidadosamente elaborada de sabores y texturas. Con trozos de chile jalapeño seleccionados, zanahoria y cebolla que aportan frescura, y un toque de especias que añaden carácter, estos chiles se sumergen en una mezcla equilibrada de agua, vinagre y aceite vegetal, realzados con sal yodada.

¿Cómo elegir unos buenos chiles según Profeco?
A la hora de realizar tus compras, la Profeco recomienda revisa la tabla nutrimental presente en la etiqueta, así como comprarla con productos de la misma índole con menores cantidades. Toma en cuenta también la cantidad que consumes. Verifica que la fecha de caducidad o el consumo preferente, no esté próxima a vencer.
Aunque, La Costeña tiene el segundo lugar con menos sodio de los chiles en vinagre, no deja de tener una importante cantidad del mismo, recuerda consumir los alimentos con moderación que ostenten el sello. Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer que productos son buenos más que otros, según los estudios de las Profeco.