El día de ayer. en un video que circula por redes sociales, Brozo, personaje interpretado por el periodista Víctor Trujillo y Carlos Loret de Mola, pluma del periódico El Universal; arremetieron contra el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de decir que las cifras de coronavirus, presentadas por el epidemiólogo Hugo López-Gatell no cuadran.

En la grabación de poco más de 30 minutos ambos personajes públicos exponen “la realidad actual” entorno a la epidemia del virus de Wuhan que azota el país mexicano.

“Oye eso es un escándalo, primero lo cuestionaron periodistas, luego intelectuales, luego gobernadores de oposición, luego gobernadores del propio Morena; ya hasta los matemáticos están diciendo las cifras de López-Gatell no cuadran, son inconsistentes”, expresa Carlos Loret de Mola.

Lee también: Critican a Brozo por tratar de apoyar el paro de mujeres

Por si fuera poco, el también periodista menciona que especialistas internacionales estiman el número de casos en el país 30 veces más de lo que dice el actual gobierno del país en sus conferencias.

“Es que es una trampa (…) multiplicó los casos de hoy por las estimaciones ¡de hace dos semanas (…) Por cada caso que dice el gobierno que hay en la vida real se debe multiplicar por 30”.

Por su parte, Brozo dice que la figura de la cabeza de la conferencia nocturna está muy inflada ya que la gente común confía sin cuestionarse si los datos reales o no.

Entérate: Brozo y ‘El mañanero’ regresan, estarán de vuelta en 2020

Captura, video Brozo en FB

“Parece una persona confiable, es la persona que tienen que escuchar para sobrevivir (…) Sin embargo, surge alguien, en este remolino de cosas; que sí tiene escuela, levanta y dice ‘algo de las cifras no corresponde, no cuadran’ y entonces viene un dilema de telenovela, de si eres héroe o villano (..) y eso se vuelve muy peligroso y más en tiempo de pandemia”.

Poco después, ambos personajes toman el tema económico en torno al Covid y puntualizan que López Obrardor no ha tomando en serio el tema ya que México no tiene un Plan de Rescate Económico ni está invirtiendo ante la crisis sanitaria.

“No te voy a decir de Alemania, no te voy a decir Estados Unidos (…) ¡Perú!, Perú le metió el 7% de su PIB (Producto Interno Bruto), Chile creó 4 o 5, México 0.3%”

Te puede interesar: Marta Guzmán revela malos tratos de Carlos Loret