Anoche, autoridades del Gobierno Capitalino anunciaron el cierre de estaciones de Metro y Metrobús debido a las medidas excepcionales implementadas ante la Fase 3 de la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, la Ciudad de México no fue la única en implementarlo ya que ayer, el gobernador Alfredo del Mazo informó que también habrá nuevas reglas en diferentes medios de transporte como son el Suburbano, Mexicable y Mexibús.
Fue en un video, a través de redes sociales, que el mandatario mexiquense anunció que en coordinación con la urbe capitalina, se implementaron tales normas extraordinarias, razón por la cual te mostramos a continuación las estaciones cerradas en los diferentes medios de movilidad del Estado de México.
Lee también: Estaciones del Metro que permanecerán cerradas por Fase 3 en la CDMX
En el caso del Mexicable y Mexibús operarán al 50% de su capacidad de ocupación. Por si fuera poco, también se puntualizó que el Transporte Público concesionado, tales como camiones, combis además de taxis, operará de la misma forma.
Respecto al Tren Suburbano, lo único que se ha afirmado es el uso de máscara obligatoria al momento de utilizarlo, respecto a su movilidad opera con normalidad.
Entérate: Así aplica el Hoy No Circula para mañana jueves 23 de abril
Como dato extra se implementó también el programa Hoy No Circula en la zona metropolitana del Valle de México para todos los hologramas, incluyendo el 0 y 00.
La nueva norma también deberá ser acatada por la zona metropolitana del Valle de Toluca.
Cabe agregar que el Ejecutivo del Estado México también señaló el uso de cubrebocas obligatorio al momento de salir de casa o en el uso de transporte público.
Se exhortó, además, a dejar todas las actividades no esenciales pues serán acreedores a multas, así como sanciones para empresas que no cumplan, o en su defecto, no sean comercios de artículos como alimentos, medicinas o de primera necesidad.
Te puede interesar: Cuánto te costará la multa por no cumplir el Hoy No Circula