La noche de este martes de abril, autoridades de la Secretaría de Salud informaron en conferencia de prensa dentro de Palacio Nacional que México reporta casos 9 mil 501 positivos de coronavirus, 3 mil 185 casos activos y 857 muertos en el país por el nuevo virus de Wuhan.
Además, se reportan 8,262 sospechosos nuevos en el país.

De acuerdo con Ssa, es el incremento más alto de fallecimientos de un día para otro a causa de esta enfermedad en el país ya que la fecha más letal había sido el sábado pasado, con un registro de 104 nuevas muertes.
Cabe recordar que el lunes pasado, Salud federal informó sobre 712 fallecimientos y 8,772 casos confirmados. Estos últimos aumentaron a 9,501, y además hay 8,262 casos sospechosos.
Además, el nuevo reporte se da horas después de que se declarara al país en la fase 3 de la pandemia.
¿Qué implica la Fase 3?
La Fase 3, de acuerdo con la Secretaría de Salud, implica que la población deberá permanecer, en todo momento, en cuarentena generalizada. La medida también aplica a los lugares de trabajo donde se haya presentado algún caso pues las actividades tendrán que ser suspendidas.
Asimismo, los casos comenzarán a contarse por miles y en el peor de los escenarios, por lo menos más de un millón de mexicanos se verán afectados con la nueva cepa del coronavirus, sin embargo, en términos reales y tras las medidas previamente tomadas se espera la cifra no sobrepase de 300 mil personas afectadas.
En esta etapa se pide evitar besos y abrazos, además, los eventos públicos quedan completamente suspendidos.
Te puede interesar: COVIDMapp: la app mexicana que confirma casos de Covid cerca de ti