En la comunidad chiapaneca de Motozintla, el DIF entregó despensas a personas de escasos recursos ante la crisis de coronavirus. Sin embargo, esta acción fue opacada por el uso de photoshop en fotografías que subieron a redes.
En las imágenes, se observa de inmediato que el cubrebocas que tienen las personas de la tercera edad a las que fueron entregadas las despensas es un montaje digital. Esto fue visto de mal gusto en redes sociales, quienes no perdonaron a las personas del DIF.
Te puede interesar: SEP anuncia regreso a clases en línea el 20 de abril
También lee: Hugo López-Gatell se vuelve Robocop gracias a los usuarios en redes
Al parecer, el DIF solo quiso aparentar hacer las cosas bien a hacerlas de forma correcta. Las trabajadoras que entregan los víveres sí portan el cubrebocas necesarios, sin embargo, los pertenecientes al programa no lo hacen y por eso hicieron uso de photoshop.
Luego de subidas estas fotografías el alcalde de Motozintla, Jorge Villatoro Osorio, ordenó bajar inmediatamente la publicación y subir otra que representara la realidad más acorde, pero ya era demasiado tarde.
Entérate: Supuesto hombre lobo tiene a una comunidad de Chiapas aterrorizada
Sigue leyendo: Fase 3 en México llegará pronto y así puedes cuidarte
Esta simulación causó la indignación de personas en redes sociales y entre los habitantes de la comunidad, quienes además denunciaron que no están siendo tratadas de manera correcta las personas que se encuentran en situación vulnerable.
El uso de cubrebocas ha sido una medida básica de prevención para mitigar el contagio del Covid-19, por lo cual su uso se ha popularizado por todo el mundo. En partes de la Ciudad de México, por ejemplo en el STC Metro, será necesario usarlo para accesar a este.
A continuación: Paty Navidad no cree en la pandemia y la vuelven meme