La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que desde este mes de abril, la tarifa de luz doméstica en todo el país, incrementará un 4% con respecto a los 0.793 pesos por kilowatt hora
Es decir, un aumento de 0.044 pesos a la tarifa ya establecida, lo que se traduce en 0.837 por cada uno de los primeros 75 kilowatts hora del consumo básico. Esto, como muchos manifiestan en redes, impactará significativamente en las personas de bajos recursos.
Te puede interesar: AMLO ofrece adelantar consulta para revocación de mandato
También lee: Chicharito, Thalía y Derbez forman parte de complot según AMLO
Hace casi una semana nos enteramos también que el pago de la luz no será condonado por la empresa en esta cuarentena. Así lo anunció el director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, en una entrevista.
Bartlett reiteró que debe haber un gran esfuerzo por parte de los ciudadanos, pues la empresa tiene que garantizar la electricidad también de los hospitales, casas y en cualquier lugar en el que se ocupe el servicio. Además de el pago de más de 90 mil empleados.
Entérate: Despiden a mujer por denunciar acoso sexual en CFE
Sigue leyendo: Radar Jalisco: Harán pruebas rápidas para detectar Covid-19
“No se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar los salarios, comprar combustible permanentemente para generar electricidad y no puede hacer condonaciones”, sentenció el titular de CFE.
Luego del anuncio del aumento a la tarifa de luz, usuarios en redes sociales se le fueron a la yugular a la comisión y despotricaron contra ella, contra Manuel Bartlett y de paso contra el Gobierno de México por esta acción y por anunciarla sin mayores detalles.
A continuación: OMS: Vacuna para coronavirus podría tardar hasta un año en llegar