El gobierno de la Ciudad de México junto a trece alcaldías, entregarán vales  en apoyo a las familias de bajo recursos con el programa Mercomuna’ (mercado, comunidad, alimentación y abasto), el cual tiene  por finalidad reactivar la economía local y al mismo tiempo beneficiar a 458 mil necesitados.

Los vales se entregarán cada quince días y tendrá un valor de trescientos treinta pesos, con los cuales los más vulnerables podrán comprar alimentos y bienes en tienditas, panaderías y mercados locales.

En conferencia de prensa, alcaldes de la urbe capitalina y la Jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum, mencionaron que la entrega de los vales será por medio del padrón de beneficiarios Liconsa, los cuales continúan funcionando con la Sana Distancia.

Lee también: Gobierno adelanta becas escolares como apoyo por cuarentena

YouTube video

Asimismo, la Jefa de Gobierno explicó que cada vale lo emite cada alcaldía y que habrá un acuerdo directo entre microempresas y alcaldías.

Las alcaldías que faltan por incorporarse son Benito Juárez, Venustiano Carranza y Cuajimalpa.

En tanto, la alcaldía Iztapalapa dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que Mercomuna ya inició con los preparativos en ese territorio y explico “que otorgará un recurso económico a través de vales a las personas que integran el padrón de las lecherías Liconsa” en CDMX, y que dichos recursos se podrán intercambiar en “carnicerías, panaderías, tiendas de abarrotes y otros pequeños comercios de cada comunidad”.

El programa Mercomuna tiene dos objetivos: apoyar a sectores desfavorecidos ante la emergencia sanitaria y generar una derrama de recursos hacia los pequeños comercios locales de cada colonia, a fin de que se reactive la economía local”. Alcaldía Iztapalapa.

Te puede interesar: Qué son las medidas de seguridad sanitaria que anunció el Gobierno