El internet ha servido para muchas cosas, y una de ellas es exponer a todo aquel que quiera engañar a la sociedad, se busca la justicia a través de la viralización. En esta ocasión señalaron a una de las franquicias de restaurantes más reconocidas en la Ciudad de México, “La Casa de Toño”. En un video acusaron al restaurante de vender refresco pirata. Esto fue lo que pasó.
Luego de que se diera a conocer que en la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX, existía una “planta” clandestina de Coca-Cola, todos están alerta a sus bebidas. En este lugar se rellenaban botellas con refresco pirata, en condiciones sin un control de calidad o higiene.
La sociedad tenía miedo de que alguien vendiera una bebida adulterada, por ello causó tanto revuelo el video que se grabó al interior de “La Casa de Toño”; según afirmó el cliente, el restaurante quiso darle refresco pirata. Aquí todos los detalles.
¿Cuál es el video que exhibe a La casa de Toño?
Un usuario subió un video a TikTok en el que alegaba que “La Casa de Toño” le dio un refresco pirata y clonado, según la descripción. El comensal se dio cuenta de que algo andaba mal cuando desprendió la etiqueta de “Sprite” y notó que el envase de vidrio correspondía al sabor “Fanta”.
Además, el usuario de esta red social aseveró que el sabor que tenía esta bebida era muy diferente a la original, por lo que alertó a la comunidad en Internet, les pidió tener mucho cuidado.

¿Venden refresco pirata en La casa de Toño?
A pesar de las acusaciones hechas en un video, no se puede afirmar que “La Casa de Toño” venda refrescos piratas, especialmente por las condiciones de la botella y del envasado de este tipo de productos.
La botella que se aprecia en el video es de vidrio, y como bien se sabe, los envases de este tipo son retornables y reciclables. Es decir, se usan más de una ocasión. El hecho de que pertenezca a otra submarca de Coca-Cola, no es una evidencia contundente de que el restaurante venda refrescos piratas.
Los mismos comentarios del video refutan los rumores de una bebida adulterada. De hecho un usuario mencionó que en las mismas etiquetas la compañía anuncia que este “accidente” puede ser posible.
¿En qué partes de México circulan los refrescos piratas?
Las redes sociales han hecho un listado de los lugares en los que se han podido “ver” refrescos piratas. Según los internautas, y sus evidencias, estas son las 4 localidades en las que se ha encontrado la bebida adulterada:
- CDMX: zona Centro de la Ciudad de México; Iztapalapa; Los Reyes, La Paz; y Central de Abastos.
- Edomex: Municipios de Nezahualcóyotl, Chalco y Colonia Santa Martha.
- Hidalgo.
- Tamaulipas.
El video en el restaurante pudo ser un mal entendido en los etiquetados. Sin embargo, el refresco pirata sí es un problema, lo puedes identificar prestando atención a lo siguiente: fecha de elaboración, color, etiquetas, sabor, nivel de gas, tapas y corcholatas. Por ahora, “La Casa de Toño” no ha recibido ninguna sanción por lo que se dijo en su contra. Si quieres saber el contexto de más videos virales síguenos en Twitter.