Personal médico de Cuba viajó a México para apoyar en la lucha contra el Coronavirus. Francisco Durán, director de Epidemiología en la isla, dijo que “10 colaboradores de salud” fueron enviados.
Te puede interesar: México recibe insumos médicos como donación por parte de China
A pesar de que el titular no especificó a qué área o parte del territorio mexicano llegarían, autoridades gubernamentales indican que las y los especialistas vienen a compartir experiencias con el personal mexicano para que éstos puedan poner en práctica durante su labor con pacientes enfermos.
De acuerdo con información de la agencia AP, este acontecimiento es una estrategia que Cuba realiza para ayudar a los países vecinos en la lucha que se tienen contra el Covid-19. En días pasados más de 600 especialistas en salud; doctores, enfermeros y técnicos de laboratorio salieron en apoyo de 15 naciones. Nicaragua, Venezuela, Andorra e Italia se encuentran en la lista.
Durán anunció la llegada de los médicos al día siguiente de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señalara que, de ser necesario, México acudiría al gobierno cubano asistencia de personal capacitado en terapia intensiva.
“Hay buenas relaciones con el gobierno de Cuba. Hay pláticas para si es necesario pedirles que puedan ayudarnos precisamente con especialistas de terapia intensiva, ellos tienen enfermeras y médicos especializados, pero esto es por etapas, y es en el caso de que se requiera”.
Dijo.
Por si te lo perdiste: VIRAL: Ella es Wynn la perrita que ayuda a médicos contra coronavirus
También puedes ver: Construirán universidad nacional para médicos y enfermeras en CDMX
El gobierno de Estados Unidos intentó disuadir a otros territorios de pedir ayuda a Cuba ya que actualmente tienen un conflicto por el cambio en su modelo político, sin embargo, personal de salud de este país ya se encuentra auxiliando a 31 naciones.
Luego de que la Organización Panamericana de la Salud informó que la peor etapa llegará en aproximadamente tres semanas, gobiernos de todo el mundo deben preparar y reforzar sus medidas para que el pico no sea tan alto.
Actualmente Cuba tiene 396 casos activos de coronavirus y han registrado 11 personas fallecidas.
No te pierdas: Proponen sobresueldo permanente para médicos por su labor humanitaria