En México, existen diversas leyendas que se han colocado como las más populares en todo el país, por ese motivo, te traemos algunas para que asustes a tu familia o amigos en esta cuarentena.

Las leyendas son una narración popular que cuentan una hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos, que se transmiten de forma oral y pasa de generación en generación.

El callejón del besoGuanajuato

Es una de las atracciones más importantes de dicho estado. Apenas mide 68 centímetros de ancho, la leyenda cuenta que en ese callejón, nació el amor prohibido de un par de enamorados, Carlos y Ana, quienes se citaban, desde sus balcones, su amor.

Conoce más: Checa las cinco casas más embrujadas de la CDMX

Sin embargo, un día, el padre de ella los descubrió y se opuso, al grado de matar en dicho callejón, al enamorado. Otra versión asegura que la víctima fue Ana. Se dice que aquellos que se den un beso en el tercer escalón tendrán siete años de felicidad.

La isla de las Muñecas – Xochimilco

Esta es una de las leyendas más populares en la Ciudad de México. La gente cuenta que Don Julián Santana, empezó a recolectar muñecas que encontraba por ahí, con el fin de “espantar el espanto”. Se cuenta que cerca de la chinampa murió una niña ahogada quien salía a asustarlo, sin embargo, él en ofrenda de paz, le regalaba las muñecas.

No te pierdas: Esta casa embrujada te paga 400 mil pesos si logras superar los siguientes retos

La llorona – Estado de México

Probablemente esta es una de las leyendas más famosas y con más variantes en todo el país. Se dice, que una mujer indígena tuvo un romance con un hombre español, de ahí, nacieron tres hijos.

leyendas mexicanas famosas cuales son
Vía Pixabay

El padre de los pequeños no quería formalizar la relación y se terminó casando con una damisela española. Ella no pudo con la situación y perdió la razón, se dirigió al Lago del Texcoco y ahí ahogó a sus hijos para terminar suicidándose. Desdea ahí, busca a sus hijos a gritos.

La piedra negra – Zacatecas

Dos amigos, Misael Galán y Gildardo Higinio, decidieron ir en busca de una mina que se encontraba en la cordillera que separa a Vetagrande de la capital Zacatecana. Ahí encontraron una cueva de aspecto extraño, en donde hallaron una roca brillante semienterrada.

La sacaron y descansaron. Al día siguiente, fueron encontrados sus cuerpos. Se dice que perdieron la vida en una pelea entre ellos mismos. La gente cuenta que quien se encuentra con ella, se vuelve agresivo y ataca sin razón aparente.

Lee ahora: VIDEO: Niña saluda a fantasma en un panteón

El árbol del vampiro – Jalisco

Se dice que en Guadalajara llegó un hombre muy rico de Europa, llamado Don Jorge, quien todas las noches salía vestido de negro y con una actitud misteriosa. Cada que él salía aparecían animales muertos, pero comenzaban a convertirse en humanos.

leyendas mexico
Vía Pixabay

Un día escucharon cerca del Panteón de Belén gritos, ahí vieron a Don Jorge, atacando con la boca el cuello de un hombre. Los pobladores fueron en busca de Don Jorge para acabar con él, terminaron quitándole la vida pero alcanzó a jurar que se vengaría de ellos.

Lo enterraron en el mismo panteón. Sin embargo, cuando el árbol empezó a crecer encima de la lápida de Don Jorge, esta se rompió. La leyenda dice que el día que el árbol sea derrumbado o que las raíces rompan por completo la lápida, Don Jorge, el vampiro, regresará a llevar a cabo su venganza.