Este miércoles se informó sobre las manifestaciones ocurridas en el municipio de Axochiapan en el estado de Morelos en donde pobladores han protestado para que el hospital general no atienda a pacientes con coronavirus COVID-19.
Como sabemos se ha hecho un llamado a la población mundial para mantenerse en resguardo por la pandemia que se originó desde hace unas semanas en la ciudad china de Wuhan.
En México, el médico epidemiólogo Hugo López-Gatell Ramírez ?en conferencia de prensa realizada todos los días hace un llamado a la población para que haya unidad y empatía en esta Fase 2 de coronavirus.
También puedes ver: Fecha límite para la declaración de impuestos, el SAT no dará prorroga
Sin embargo, en el municipio de Axochiapan en Morelos, los pobladores temen de contagios al grado de amenazar con quemar el hospital general Dr. Ángel Ventura Neri, si este es utilizado al cien por ciento para atender a pacientes con coronavirus.
En el país se ha tomado la decisión de un plan de reconversión de hospitales, en donde algunas instalaciones serán utilizadas para atender a los pacientes con coronavirus.
El secretario de Salud de Morelos, Marco Antonio Cantú, informó que en el hospital Dr. Ángel Ventura Neri hay 34 camas las cuales servirán para atender a pacientes con problemas respiratorios, así como en el hospital de Temixco que cuenta con 32 camas.
También puedes ver: ¿Utilizas Zoom? el FBI podría estar escuchando tus conferencias
Pero en la comunidad de Axochiapan ha rechazado este mismo plan, pues según los pobladores el hospital no tiene equipo necesario ni la capacidad para atender una emergencia como esta.
Fue ayer por la tarde cuando la gente de Axochiapan lanzó a las instalaciones del hospital Dr. Ángel Ventura Neri para manifestarse contra el plan de la Secretaría de Salud (SSa) a su homóloga estatal.