Este lunes, el gobierno federal declaró emergencia nacional sanitaria por la enfermedad Covid-19.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, fue el canciller Marcelo Ebrard, quien anunció la medida adoptada por el Consejo de Salubridad Nacional luego que se superaron los mil casos de personas contagiadas.
“Que la Secretaría de Salud en las últimas horas ha señalado que el número de casos ha ido en aumento por lo que ha recomendado que los habitantes del país permanezcan en sus casas para contener la enfermedad causada por el COVID-19, y que en virtud de lo anterior este Consejo de Salubridad General ha determinado la pertinencia de declarar como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia generada por el virus COVID-19″, declaró Marcelo Ebrard.
Lee también: Declaran estado de emergencia en Colima por coronavirus
El anuncio se hace luego de la reunión del Consejo de Salubridad General, la cual estuvo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gabinete de Salud, además de otros secretarios de Estado y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue.
De acuerdo con la reunión, además de las medidas implementadas como parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia, se exhortará a que todos los sectores en el país, principalmente las empresas privadas, paren la mayor parte de sus actividades.
Cabe recordar que, la declaratoria tiene como finalidad que la población comprenda y asuma la importancia de mantenerse en sus domicilios. De lo contrario, los servicios de salud se verán rebasados como ocurre en España e Italia.

¿Qué es la declaratoria de emergencia sanitaria?
El estado de emergencia sanitaria se puede definir como una situación anormal de salud que causa daño a la sociedad y puede generar un riesgo aumentado para la seguridad de la población en general.
Debido a que es una medida drástica debe analizarse entre varias secretarías y dependencias y es el Consejo de Salubridad General el que tiene la facultad de decretarla en el país cuando sus integrantes consideren que la situación lo amerita, así como medidas adicionales de restricción para contener una epidemia o situación de salud.
Te puede interesar: Es probable que México deba implementar toque de queda: OMS