A lo largo de nuestra vida, hemos escuchado que el agua es un recurso muy importante para el ser humano y que debemos no desperdiciar. Por eso, es importante saber qué es la huella hídrica y cómo podemos reducirla.

El agua de la lluvia es conocida como, huella hídrica verde, agua superficial y subterránea es la huella hídrica azul y la contaminada, huella hídrica gris. Todas tienen en común el mismo término.

Huella hídrica es la apropiación humana del agua dulce, esta se usa para indicar el volumen de agua utilizado para producir algo. Esto nos permite visualizar el uso del agua y nos indica el camino por el que transita, además, de que ayuda a identificar cómo y dónde impacta el consumo de este líquido.

Mira ahora: VIRAL: Lo despiden por regalarle agua a niño de la calle

Este tipo de indicador nos permite conocer la cantidad de agua que aprovecha una persona, un grupo de consumidores, una región, país o la humanidad.

Cómo reducir la huella hídrica

Estos son algunos de las acciones que puedes hacer para reducirla:

  • Espera a que la lavadora esté completa y realizar lavados cortos.
  • Aprovecha el agua de la lluvia para regar las plantas.
  • Instala sistemas en tu hogar que ayuden a reducir el consumo de agua como imitadores de caudal o el sistema duo de la cisterna.
  • Consume más vegetales y menos carne. Se necesitan muchos más litros para producir un kilo de carne que para cultivar un kilo de cualquier verdura.
  • Ahorra agua en casa, es decir, los baños deben ser más cortos, no te olvides de arreglar las posibles tuberías y llaves que goteen o tengan fugas.
  • Fijate en el etiquetado de la ropa. Pues esta varía en la calidad, el material, el proceso de fabricación, entre otros.

Mira ahora: Abuelita se defiende de asalto con paraguas mientras hacia sus compras

Corte de agua CDMX
Vía Pixabay.

Conoce ahora: Aumentará tarifa de agua en estas colonias de la CDMX