La contaminación del aire podría incrementar la tasa de mortalidad del coronavirus en la Ciudad de México, advirtieron expertos.

Cada año, cerca de siete millones de personas mueren debido a la exposición a las partículas finas contenidas en el aire contaminado, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Respirar aire sucio puede provocar daños en los pulmones y en el sistema cardiovascular, además de enfermedades como cáncer de pulmón, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y neumonía.

Foto: Especial photonomada vía Instagram

Lee también: Así afecta a nuestra salud la contingencia ambiental

Como consecuencia de estas afectaciones a la salud, las infecciones respiratorias, como la que provoca el coronavirus, pueden tener un mayor impacto en los habitantes de ciudades con mala calidad del aire.

Sara De Matteis, profesora de Medicina Ocupacional y Ambiental de la Universidad de Cagliari, Italia, explicó al medio británico The Guardian que las personas con enfermedades vinculadas a la contaminación del aire enfrentan mayores dificultades para combatir infecciones como el Covid-19.

Entérate: Ante la epidemia de Covid-19, las personas con obesidad en México están en mayor riesgo

“Los pacientes con enfermedades crónicas de pulmón y corazón causadas o empeoradas por la exposición a largo plazo a la contaminación del aire son menos capaces de combatir las infecciones pulmonares y es más probable que mueran. Este es probablemente también el caso para el covid-19”, precisó.

En pasados brotes de otros tipos de coronavirus se demostró que las personas expuestas a aire sucio tenían mayor riesgo de fallecer.

Según un estudio sobre la mortalidad del brote de síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) que ocurrió en China en el 2003, los infectados que vivían en áreas con mayor contaminación del aire tenían el doble de probabilidad de morir que aquellos que residían en zonas menos contaminadas.

contingencia ambiental fase 1
Foto: Especial @lectorlatam vía Twitter

Te puede interesar: China reporta primer muerto por caso de Hantavirus