Según las Organización de las Naciones Unidas, México será el octavo país más afectado, en cuanto a la disminución económica se refiere, derivado de la pandemia mundial de coronavirus.
La UNCTAD, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, informó que debido al brote mundial de Covid-19, las exportaciones en México podrían reducirse unos mil 369 millones de dólares, con lo cual la economía mexicana podría ser la octava más golpeada luego del coronavirus.
Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo tarda en encubar el coronavirus?
El secretario general de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi, dijo que el comercio mundial podría caer unos 50 mil millones en exportaciones alrededor del mundo.
Entérate: CORONAVIRUS: Cómo hacer tus propios cubrebocas caseros
Explicó también que, además de las amenaza que representa para la salud de los habitantes del mundo, el Covid-19 conlleva severos riesgos para la economía global. La desaceleración de la economía en cualquier parte del mundo provocará un ‘efecto dominó’.
Entérate: Coronavirus (COVID-19) ha mutado en dos ocasiones
Además de México, entre las economías más afectadas se encuentran la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Taiwan y Vietnam.
En un documento enviado por la UNCTAD, se informó que, si bien los efectos estimados del coronavirus aun siguen sujetos a cambios debido a las fuentes de suministro y de la controlación de virus, se estima que los sectores más afectados a nivel mundial sean el automotriz, de precisión, maquinaria y equipos de comunicación.
Sigue leyendo: Tuvimos una contracción económica, tenemos otras más
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, se dijeron listos para apoyar a los países que necesiten ayuada económica luego del Covid-19. Entre la ayuda que han puesto a disposición, se encuentran el financiamiento de emergencia, asesoría y asistencia técnica.
Entérate: ¿Cómo llegó el coronavirus a México?