Cada vez está más cerca el movimiento gestado por colectivos feministas Un Día Sin Mujeres” y tanto escuelas como instituciones se han sumado de manera paulatina al paro programada para el próximo lunes 9 de marzo y para sorpresa de muchos, algunos bancos del país se han sumado a la medida.

De acuerdo con la medida las mujeres que trabajen en las instituciones financieras que a continuación te mencionamos podrán faltar a sus centros de trabjo sin ninguna represalía.

  • Santander
  • Citibanamex
  • Banco Azteca
  • Scotiabank
  • HSBC

Te recomendamos: ¿Qué hacer si no puedes unirte al paro ‘Un día sin mujeres’?

De acuerdo con un comunicado de HSBC compartido en su cuenta de Twitter, la institución se pronunció “en contra de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones” por lo que informó, a las mujeres que laboren en sus centros podrán falta el 9 de marzo sin tener “repercusiones laborales o salariales”.

Sin embargo, también expusieron que más de la mitad de su personal está conformado por mujeres (51%) por lo que el día del paro la atención a los clientes podría verse limitada, en tanto, los servicios a través de internet, banca móvil y cajeros operarán de manera normal.

También lee: Estos son los Bancos que abren los sábados

BBVA México hizo lo propio asegurando que “el reclamo de las mujeres mexicanas por la seguridad, la justicia y la vida” lograrán fortalecer “la unidad de nuestro país” y enfaticó con un “En BBVA nada funciona sin ellas”.

De acuerdo con Milenio, la fuerza laboral de dicha institución está conformada en un 54% por el género femenino.

Santander expreso que comparten el “reclamo de las mujeres sobre su derecho a la seguridad y la vida” por lo que extendieron el apoyo a las mujeres que se sumen al paro, a su vez, la institución indicó que trabajarán por la inclusión.

“Como tú, queremos terminar con la violencia de género“, fue el mensaje de Scotiabank.

Uno de los bancos acepta paro si las mujeres avisan

Por su parte, Banco Azteca, perteneciente al Grupo Salinas emitió otro comunicado en el que reconoció la labor de sus 40 mil colaboradoras, sin embargo, pidieron a las trabajadoras que quisieran sumarse al “Un Día Sin Nosotras” que podían hacerlo siempre y cuando avisaran a sus formadores de equipo.

Te puede interesar: Instituciones y escuelas que se han unido al paro del 9 de marzo