Después de las polémicas declaraciones de Rafael Puente Jr. contra los periodistas deportivos mexicanos, fanáticos, usuarios de redes sociales , explotaron contra el director técnico del Atlas.

“El día que me sienta presionado, prefiero dedicarme a lo que ustedes (periodismo). Que es una profesión que he ejercido, que respeto y te provee de una zona de confort, de mínimo riesgo, porque no hay riesgo. Puedo hacer una larga carrera sin problema”, declaró el miércoles.

Periodistas deportivos como David Faitelson, José Ramón Fernández, Ernaldo Moritz, Carlos Ponce de León, y otros más, utilizaron sus cuentas de redes sociales para arremeter contra esta fuerte crítica por parte del director técnico de los rojinegros.

“Rafa Puente está bajo presión: no ha ganado nada como entrenador. Y mientras él está preocupado por cómo no perder ante el América, usted, yo y cualquiera estamos presionados por llevar dinero a casa para mantener a nuestras familias”, expresó Failtenson.

El legendario, José Ramón Fernández aseguró que ser entrenador y periodista son cosas muy diferentes, “el periodista estudia, investiga y se la juega con lo que dice, eso hace toda su vida. El entrenador tiene muchas opciones para renovarse. Fueron muy desafortunadas tus declaraciones”, afirmó.

Por otro lado, Enrique Garay afirmó que los comentarios de Puente habían sido desafortunados y se hablaban detrás de la ignorancia. “¿Quién le dijo a Rafa Puente Jr. que ser periodista es sentarse en un escritorio para debatir temas tan complejos como la línea de cuatro, el carrilero por derecha y todos esos conceptos tan avanzados del fútbol? La simple conjetura proyecta el tamaño de la ignorancia”, declaró.

En la mesa de Fox Sports Radio, André Marín y Daniel Brailovsky aseguraron que el periodismo deportivo sí se enfrenta a una gran presión, pues esta es generada por alcanzar los buenos niveles de audiencia en los programas de televisión que se mantienen de eso.

Después de toda la respuesta que hubo por su comentario, Rafa Puente Jr. habló para RadioFórmula y declaró que durante su época como comentarista de televisión nunca sintió presión y por ello no dudó en declarar eso.

“Hablo a título personal, yo vivía en una zona de confort como comunicador, porque siempre estuve preparado y consciente de adónde iba, qué obligaciones tenía y evidentemente no me sentía presionado porque sabía perfectamente sobre cada uno de los temas que se pudieran abordar”, finalizó.

No te pierdas: Sí era penal: agreden en redes a David Faitelson por apoyar a Brasil