Este jueves murió Jhon Jairo Velásquez Vásquez, mejor conocido como ‘el Popeye’, el cual fue conocido por ser el jefe de sicarios de la estructura criminal del Cartel de Medellín. Si no sabes quien era, a continuación te explicamos un poco de su vida y qué es lo que hizo.

Jhon Jairo Vásquez nació el 15 de abril de 1962 en el municipio de Yarumal en el Departamento de Antioquía, cuando creció se postuló el Ejército Nacional de Colombia, donde fue admitido. Más adelante, ingresaría a la Academia Toscana donde haría una especialidad de manicura y pedicura, sin embargo, no encontraría satisfacción alguna.

Poco después, se adentraría a la barbería en Robledo, Maruchenga y Boston, en Medellín. No obstante, se le daría la oportunidad de ingresar de nuevo a la Armada de la República de Colombia donde obtuvo su característico apodo de ‘Popeye’ debido a su parecido físico con el personaje de las tiras cómicas.

Carrera delictiva

Siendo alguna vez señalado como jefe máximo de sicarios del Cartel de Medellín por los medios de comunicación colombianos, en especial aquellos centrados en la capital Bogotá, se ha podido esclarecer que en realidad era un mando medio.

El criminal además, confesó alrededor de 300 homicidios del secuestro del entonces candidato a la alcaldía de Bogotá, Andrés Pastrana Arango, (quien poco después sería Presidente de la República), del secuestro del periodista Francisco Santos (quien sería Vicepresidente del mencionado anteriormente), del secuestro y asesinato del procurador Carlos Mauro Hoyos y la complicidad en los homicidios del gobernador de Antioquía, Antonio Roldán Betancourt.

Por si fuera poco, también manifestó haber participado, junto a John Jairo Arias Tascón, alias ‘El Pinina’, en los asesinatos del comandante de la policía, Coronel Valdemar Franklin Quintero y del candidato Luis Carlos Galán, al declarar haber suministrado el arma para el magnicidio, y ha sido también implicado en los procesos del atentado terrorista en el vuelo 203 de Avianca.

Condenas

Desde 1992, ‘el Popeye’ cumplió una condena de cárcel bajo acusaciones de terrorismo, narcotráfico así como homicidio. Asimismo, durante 2000 y 2001, Jhon estuvo involucrado en los enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo.

https://twitter.com/ElWisco/status/1225396160325652481

En 2008, el lugarteniente de Pablo Escobar fue condenado a veintitrés años y tres meses por otros proceso judiciales en su contra.

El 22 de agosto del 2014 además, se dio a conocer la noticia de que había recibido ‘libertad condicional por haber cumplido tres quintas partes de su condena’ pero, viéndose involucrado en otros procesos, la libertad no sería en la práctica obtenida, no obstante,  fue liberado el 26 de agosto del 2014.

Te puede interesar: Popeye, el terrible sicario que se convirtió en youtuber