El día de hoy miles de inmigrantes están cruzando el Río Suchiate, que separa Guatemala de México, a fin de entrar en territorio mexicano ilegalmente para llegar a Estados Unidos, luego de que el Gobierno rechazara este lunes su solicitud formal para ingresar al país.
Recomendamos: Migrantes se enfrentan con la Guardia Nacional en puente fronterizo
“Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito, razón por la cual no es posible obsequiar positivamente su petición”, estableció Carmen Yadira de los Santos, representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Chiapas.
Tras esta negativa, los migrantes están intentando cruzar el Suchiate, por donde apenas hay agua, frente a la atenta vigilancia de miembros de la Guardia Nacional, que aguardan del lado mexicano y buscan detener el flujo migratorio.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE algunas personas han logrado cruzar a territorio mexicano debido a que las autoridades mexicanas no puede contener por completo el flujo, mientras otros elemento de la Guardia Nacional han lanzado gases lacrimógenos.
Los migrantes se bajaron del puente fronterizo del Río Suchiate y se dirigieron hacia el río después de que funcionarios mexicanos les dijeron que no les permitirían el paso por el país.
“Por el puente o por el río, no hay miedo; ya estamos acostumbrados a la represión; en tu país te reprimen, te golpean siempre es así”, dijo Edwin Chávez, un joven de 19 años de Tegucigalpa.
Te interesa: El Show de Trump y la poesía de los inmigrantes
A fines de 2018 miles de centroamericanos optaron por migrar masivamente formando caravanas para sentirse más seguros y tener así más posibilidades de llegar a Estados Unidos, pero esta sería la primera negativa desde que Washington firmó acuerdos para controlar la migración con Guatemala, Honduras y El Salvador.
Maureen Meyer, directora para México y derechos de los migrantes en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, indicó que :“El gobierno mexicano ha dejado claro que no ofrecerá ninguna visa que pueda utilizarse para viajar al norte, y que cualquiera que viaje sin documentación adecuada será detenido, enviando un firme mensaje al gobierno de Trump de que el gobierno mexicano está haciendo su parte para asegurarse de que los miembros de la caravana no llegan a la frontera estadounidense”.
“Nosotros no nos venimos a quedar aquí, solo queremos pasar al otro lado”, dijo Ingrid, una migrante hondureña de 18 años, a la orilla del río Suchiate. “Yo no me quiero regresar a mi país porque allá no hay nada, sólo hay hambre
Según el gobierno guatemalteco, al menos 4,000 personas han ingresado desde Honduras en los últimos días.
Pese a los esfuerzos de la Guardia Nacional de impedir el paso a los migrantes 300 personas ya están caminando en territorio nacional, de acuerdo con las últimas actualizaciones.