¿En dónde estabas tú cuándo Israel invadió el Líbano?, esta fue la pregunta que planteó el director Oualid Mouaness en una conversación que motivó su trabajo en la cinta “1982: El año que cambió el Líbano“, su ópera prima que exhibe una ficción basada en su experiencia.
La guerra transforma culturas, y en este caso, el fuerte combate armado del territorio inició años atrás y detonó el 6 de junio de dicho ciclo, cuando toda la población del país sufrió las consecuencias del ataque y comenzó un contexto distinto al que hasta entonces vivieron.
Con esto presente, el director de la película retrató los hechos del complicado proceso que presenció a través de una narrativa que coloca a personajes infantiles como principales protagonistas, niños que como él en su momento perciben las cosas desde una óptica diferente al hecho que provocó una guerra devastadora que causó miles de muertes.
Argumento del filme
La historia de “1982: El año que cambió el Líbano” comienza y termina en un sólo día, una jornada donde se expone lo que ocurre en una escuela privada a las afueras de Beirut donde alumnos de primaria y secundaria se alistan en su tarea de resolver los exámenes de fin de año.
Ahí, en el entorno estudiantil donde se lleva a cabo una rutina ajena al conflicto, Wissam (Mohamad Dalli), un niño de 11 años, es quien encabeza la trama al retratar la situación de los niños libaneses que inevitablemente padecen las consecuencias de dicho enfrentamiento.
El argumento de la pieza se centra en el chico que ejecuta el alter ego de Mouaness por medio de un rol que muestra sus intereses románticos con una compañera de la escuela, pero, además, “1982: El año en que cambió el Líbano” presenta un desenlace que involucra al resto de elementos con giros que despiertan sentimientos contrarios a la guerra, tales como el amor, la confianza y la amistad.
Un mensaje diferente a través de la imaginación
Este jueves, en conferencia de prensa con Oualid Mouaness, el director de la cinta comentó los detalles de su obra y señaló que ésta la creó como un recordatorio a lo hechos que no sólo marcaron su historia, sino también la de toda la población que ahora, al parecer, quiere olvidarla y que incluso trata de no mencionarla.
Asimismo, el también productor manifestó que “1982: El año que cambió el Líbano” es el primer filme que aborda el tema de la invasión, pero al hacerlo no quiso retratar el conflicto como tal, pues afirma que su intención principal fue exponer el deseo humano y la reacción de las personas en situaciones como ésta donde buscan refugiarse en las cosas cotidianas para así sobrellevar la crisis.
¿Cuándo se estrena?
La liberación en cines de “1982: El año que cambió el Líbano” será el jueves 26 de mayo en Cinemex y el viernes 27 del mismo mes en Cineteca Nacional.
Datos técnicos de “1982: El año en que cambió el Líbano”
Autor y director:
- Oualid Mouaness
Reparto:
- Mohamad Dalli (Wissam)
- Nadine Labaki (Yasmine)
- Fidel Badran (Nadim)
- Gia Madi (Joanna)
- Ghassan Maalouf (Majid)
- Lelya Harkous (Abir)
- Rodrigue Sleiman (Joseph)
- Said Serhan (Georges)
- Aliya Khalidi (Sra. Leila)