A nivel mundial muchas personas han sufrido la dolorosa pérdida de uno o más familiares y seres queridos debido a la pandemia generada por el COVID 19.
Historias de como el virus se llevo a estas personas existen millones, pero también los famosos han sufrido por el COVID, ese es el caso del actor Luis Gerardo Méndez.
Luis Gerardo Méndez llora a su padre
El actor mexicano Luis Gerardo Méndez, famoso por aparecer en películas como Nosotros los Nobles, Los Ángeles de Charly y la serie Club de Cuervos vivió un doloroso episodio en su vida el año pasado debido a que su padre fallecido a consecuencia del COVID 19.
Hace casi un año el actor perdió a su padre quién era medico y no alcanzó a vacunarse contra el COVID y el amor y pasión por su carrera lo llevo a no descansar con la finalidad de ayudar a las personas que llegaban con él para ayudarlos con la enfermedad.
En un hiló que abrió el actor en su cuenta de Twitter narra como vivió la muerte de su padre y la importancia de no bajar la guardia y vacunarse ante la llegada de la nueva ola de la variante Omicrón.
En la publicación podemos ver una foto de Luis Gerardo Méndez con los ojos llorosos y cuenta que esa foto se la tomó en el momento en que les notificaron que tendrían que intubar a su padre debido a que el virus fue muy agresivo con él, los doctores desde ese momento les dijeron que tenía 20% de posibilidades de sobrevivir y en ese instante el actor supo que no volvería ver a su padre.
Una historia por demás triste ya que al igual que él millones de personas han perdido a familiares a causa de la enfermedad, miles de menores se han quedado huérfanos ya que en muchas ocasiones el virus les quita la vida a los dos padres.
El también empresario Luis Gerardo Méndez en su hilo hace un llamado a que la gente se vacune, se cuide y no baje la guardia ante la nueva variante del COVID llamado Omicrón, ya que aunque se dice que los síntomas de la nueva variante son menos agresivas con el organismo de quién se contagia también es cierto que eso sucede con las personas que cuentan con el esquema completo de vacunación o que ya se habían contagiado por lo que su cuerpo ya cuenta con anticuerpos para combatir la enfermedad.