Felipe Cazals Siena fue uno de los directores más importantes del cine mexicano, pues en su larga trayectoria tuvo varios reconocimientos cómo el Premio Ariel, además de recibir el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín por Canoa y la Concha de Plata al mejor director en la edición 1985 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por Los motivos de Luz.

El día de ayer 16 de octubre, Felipe Cazals Siena perdió la vida a los 84 años de edad, razón por la que aquí te compartimos sus obras cinematográficas más importantes.

Películas imperdibles de Felipe Cazals

 1.- Canoa: Memoria de un hecho vergonzoso es una de las películas mexicanas más reconocidas, un drama realizado en 1975 y dirigido por Felipe Cazals. Cuenta una historia basada en una tragedia ocurrida en 1968 en el poblado de San Miguel Canoa en el estado de Puebla en el que cinco jóvenes son linchados después de caer por accidente en el poblado que es extremadamente religioso.

2.- El Apando: Esta también es una cinta estrenada en 1975, y la historia está basada en un libro con el mismo título, que fue escrito por José Revueltas en 1969 a partir de sus experiencias en el Palacio de Lecumberri, donde fue recluido a raíz de su participación en el movimiento estudiantil de 1968, la historia se cuenta en una cárcel y en una celda que lleva por nombre “El Apando”.

3.- Los Motivos de Luz: Esta es otra de las obras galardonadas de Felipe, estrenada de 1985 y cuenta la historia de Luz, quien es acusada de asesinar a sus cuatro hijos, y ya encarcelada recuerda su vida antes de la tragedia.

4.- Las Poquianchis: Esta es de sus películas más reconocidas, estrenada en 1976 e inspirada en el caso de las hermanas González Valenzuela, y cuenta la historia de tres hermanas apodadas Las Poquianchis, quienes mantienen una red de prostitución protegida por las autoridades locales en San Francisco del Rincón y León, Guanajuato, hasta que los cadáveres de las mujeres asesinadas son descubiertos.

5.- Ciudadano Buelna: Esta fue la última cinta dirigida por Felipe Cazals, estrenada en 2013, y retrata la vida de Rafael Buelna, quien representa a los verdaderos perdedores de la Revolución Mexicana que no pudo ser, debido a la corrupción existente.

6.-  Digna…hasta el último aliento: Estrenada en 2004, esta película esta basada en la vida de Digna Ochoa, quien es una abogada y luchadora social, la cinta abarca desde su primer secuestro, ocurrido en agosto de 1988, hasta su muerte acaecida en octubre de 2001.