- En todo el país habrá elecciones el 6 de junio. En este link candidaturas.ine.mx puedes conocer los cargos en disputa, quienes son las y los candidatos y sus propuestas.
- Votar en las elecciones es un derecho y obligación constitucional de todo ciudadano.
- El voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible. Por lo que cualquier acto contrario representa un delito electoral.
- Algunos de los delitos electorales más frecuentes son: usar bienes o servicios públicos en beneficio de un candidato; condicionar cualquier servicio o programa gubernamental con fines electorales; coaccionar a otro ciudadano para que vote a favor de un partido político; intentar votar más de una vez; robar, destruir o alterar materiales electorales, ejercer violencia política, entre otros.
- Cualquier delito electoral u anomalía la puedes denunciar en el FEDETEL 800 833 72 33 o www.fedenet.org.mx.
- Para garantizar el sufragio de los más de 93 millones de mexicanos, se instalarán más de 162 mil casillas y para ello se necesitarán cerca de un millón y medio de funcionarios de casilla.
- Los funcionarios de casilla son nuestros vecinos, fueron elegidos mediante un sorteo, y ellos contarán los votos.
- No sabes dónde votar o te encuentras fuera de tu lugar de residencia consulta ubicatucasilla.ine.mx
- Las casillas especiales, son exclusivamente para los electores que se encuentren transitoriamente fuera de la sección correspondiente a su domicilio.
- Ante la emergencia sanitaria: el uso de cubrebocas será obligatorio en las casillas; sólo podrán permanecer hasta dos electores por casilla, dando prioridad a los sectores vulnerables; se recomienda llevar su propia pluma y no llevar acompañantes; las casillas se desinfectarán de manera constante, etc.
- El domingo 6 de junio, las casillas abrirán a las 8:00 am y cerrarán a las 18: 00 hrs., se permitirá votar a las personas que estén en fila a la hora del cierre.
- Dentro de los preparativos para la instalación de la casilla, se contará en voz alta frente a los presentes, las boletas electorales recibidas. Los datos obtenidos se anotarán en el acta de instalación, así como, el número de folios.
- Las urnas son transparentes, se armarán en presencia de los funcionarios, representantes partidistas y observadores electorales, para comprobar que están vacías y se colocarán a la vista de los electores.
- Está comprobado científicamente que la tinta y los marcadores de las boletas son indelebles. Ojo, el INE no da plumas.
- Concluida la votación, los funcionarios de casilla en presencia de los representantes de partidos políticos procederán a: contar y cancelar las boletas inutilizadas; contar la cantidad de boletas depositadas en cada urna, y el número de electores que votaron conforme a las marcas asentadas en la lista nominal de electores, cerciorándose de que ambas cifras sean coincidentes. Así como, los votos emitidos en favor de cada uno de los partidos políticos.
- Esta información quedará asentada en actas, firmadas por los integrantes de la mesa directiva de casillas y representaciones partidistas. El acta de escrutinio y cómputo es la misma que será subida al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y que tendrán copia todos los representantes de partidos.
- El PREP es un sistema de información electoral encargado de proveer resultados preliminares y no definitivos, mediante la digitalización de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas, con el objetivo de informar oportunamente a la ciudadanía en general.
- El paquete electoral es sellado y resguardado por el Consejo Distrital, donde representantes y consejeros validan que la información de las actas sea consistente.
- La jornada electoral y los cómputos distritales será vigilada por observadores electorales nacionales e internacionales previamente acreditados.
- Los únicos facultados para dar resultados electorales definitivos son las autoridades electorales. A nivel federal el Instituto Nacional Electoral y a nivel local los Organismos Públicos Locales, y esto sucederá una vez concluidos los cómputos distritales.
¡No te dejes engañar! ¡Vota libre, seguro e informado!
Puedes conocer más del autor en su cuenta de Twitter: @VivianaIslasM
Las opiniones vertidas en la sección de Opinión son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente reflejan el punto de vista de Gluc.