“Espera un momento, ¿Hubo un cambio de horario?” Así es, y si tú como muchos otros de nosotros no tenías idea de que ocurriría el horario de verano, déjanos decirte que somos bastante afortunados de que ahora la tecnología hace casi todo por nosotros.

De hecho, este ha sido un tema recurrente en redes sociales, en donde muchas personas se están encontrando esta mañana de domingo con que hubo un cambio de horario por la madrugada. ¿Qué fue lo que ocurrió? Esto es lo que debes saber.

¿Se adelantó o atrasó el reloj en horario de verano?

Este domingo 4 de abril en punto de las 2 am, el reloj se adelantó una hora en casi todo México, exceptuando a 33 municipios de la franja fronteriza norte, Quintana Roo y Sonora, quienes hicieron este movimiento hace algunas semanas, el 14 de marzo.

A pesar de que desde hace algunos años se comenzaron varios debates y discusiones porque se eliminara el cambio de horario, este se realizó de la misma forma en que se hiciera en años anteriores. Así que sí, te quitaron una hora de sueño y tal vez tú no te habías dado cuenta.

¿Por qué existe el horario de verano?

Este cambio de horario existe para que los mexicanos, así como otros países del mundo, podamos aprovechar más horas de luz natural y con esto reducir el consumo de electricidad, que tanto afecta al cambio climático.

“Conforme al Decreto Legislativo vigente desde 2002 que establece el horario estacional, este domingo 4 de abril inicia el #HorarioDeVerano en la República Mexicana. El sábado 3 de abril, antes de irte a dormir, adelanta una hora tu reloj”, dice la Secretaría de Energía (SENER) a través de su cuenta oficial de Twitter.

Y es que lo que podrías pensar que es un cambio reciente en la historia del mundo, tal vez te sorprenda saber que el cambio horario de hecho ya era defendido por Benjamín Franklin en 1784, para reducir el consumo de la cera de velas que los habitantes utilizaban. También se habría utilizado durante la Primera Guerra Mundial para evitar usar más carbón.