Antes de finalizar el primer mes del año, Netflix vuelve a posicionar su contenido con el lanzamiento de ‘La Excavación’, uno de sus más recientes filmes cuyo argumento retrata una sorprendente historia basada en hechos reales.

El audiovisual está dirigido por el cineasta italiano Simon Ston, quien trabajó junto a Carey Mulligan, Ralph Fiennes, Lily James, Johnny Flynn, Ben Chaplin, Ken Stott, Archie Barnes y Monica Dolan, el destacado reparto de artistas que encabezan la obra.

Con escenas que ambientan la trama en la Inglaterra de los años 30, la cinta sigue el trabajo del excavador Basil Brown, un experto en remover la tierra que descubre un enorme barco funerario en una propiedad de Sutton Hoo.

Pese a su poca formación académica, el arqueólogo se vuelve un especialista en su área ya que antes de comenzar dicha labor fue empleado del Museo de Ipswich; sin embargo, su vida cambia cuando en 1939 la terrateniente inglesa Edith Pretty lo contrata para excavar los montículos que hay en su terreno.

La investigación inició con pequeños hallazgos como fragmentos de metales, restos humanos, cuchillos y una cabeza de hacha. No obstante, el rumbo de la averiguación da un giro inesperado cuando Brown y su equipo encuentran un barco funerario de 24 metros de largo.  

 

 

Debido al importante acontecimiento, con el tiempo se unieron más excavadores a los trabajos de indagación, por lo que Basil estuvo a punto de perder su puesto; sin embargo, su labor continuó por más años en los que se discutió cuál sería el paradero del tesoro.

Al final de la cinta, una nota aclara que las piezas estuvieron escondidas durante todo el tiempo que duró la Segunda Guerra Mundial; no obstante, al finalizar el enfrentamiento los objetos fueron exhibidos en las salas del Museo Británico, sitio donde actualmente permanecen junto a los créditos de Basil Brown y Edith Pretty.

YouTube video

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE!