El programa Aprende en Casa de este 12 de enero de 2021 ya comenzó y es nuestro deber cumplir con las tareas y actividades que se nos encomiendan el día de hoy. Alumnos de 6° de primaria, esto es lo que debemos hacer.
6° de Primaria
HISTORIA
“El paso de la vida nómada a la sedentaria”
En esta lección continuarás poniendo en juego las nociones para comprender el tiempo y el espacio históricos.
Actividades:
En esta lección deberás realizar una línea del tiempo con varios hechos importantes que marcaron la historia del hombre moderno. Existen varios eventos que deberás marcar en tu línea, pero lo importante es que comprendas su importancia en el desarrollo de la sociedad y de su concepción del mundo.
Para esto, deberás leer y observar atentamente las fechas en que ocurren dichos eventos. Toma tu lápiz y tu cuaderno y dirígete a la página oficial del programa Aprende en Casa en el apartado de Historia.
CIENCIAS NATURALES
“El sistema nervioso y los órganos de los sentidos”
En esta lección explicarás el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes sistemas.
Lecturas:
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/14
No todos tenemos la misma capacidad para retener información, pero sí podemos ejercitar el cerebro para mejorar nuestra comprensión de las cosas. Además, hay que tener en cuenta que la memoria no funciona de una sola manera, como lo podemos ver en el siguiente video.
Ahora, retomaremos el tema del cuerpo humano que se relaciona con el ambiente que lo rodea mediante los cinco sentidos: vista, audición, tacto, olfato y gusto.
– Repasa el tema y busca ejemplos de cómo funcionan nuestros sentidos para darle información al sistema nervioso de lo que ocurre a nuestro alrededor.
LENGUAJE
“Textos biográficos y autobiográficos”
En esta lección reconocerás y reflexionarás sobre varias de las particularidades fundamentales de los textos biográficos y autobiográficos.
Lecturas:
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/18
Actividades:
– Observa la siguiente cápsula con la doctora en Letras Raquel Mosqueda Rivera, la cual te permitirá reforzar tus conocimientos entorno a esta clase de textos.
– Observa el siguiente cuadro y determina a qué tipo de texto se refiere o si forma parte de las características en común.
– Ahora te invito a ver las siguientes imágenes:
¡FELICIDADES!
Lo has hecho muy bien, ahora descansa un poco, estira las piernas, canta, baila, juega y enséñale a tu familia lo que has aprendido hoy. Gracias por tu esfuerzo.