Este viernes, 9 de octubre, se termina otra semana del Aprende en Casa. Los niños y niñas de sexto año de primaria volverán a tener clases desde su hogar. Si tienes una duda, recuerda anotarla y mostrársela a tu maestro cuando puedas. Si quieres ver la clase completa da clic aquí.
Valores
Me conozco y me regulo
El día de hoy es muy importante, pues aprenderás a anticipar los estímulos que te llevan a un tipo de estado de emoción y aprenderás a regularlos. Mira el siguiente texto, dando clic aquí. Después responde las siguientes preguntas:
- ¿Que tenía que hacer el mono para no estar de ese humor?
- ¿Qué hubieras hecho tú si alguien solo te molesta o agrede?
- ¿Te ha pasado algo así en tu escuela?
- ¿Cómo deberías actuar?
- ¿Qué deberías hacer para no dejar que la ira y enojo te domine, o que la tristeza y miedo se apoderen de ti?
Ahora escribe en tu diario de emociones y piensa si hay alguna forma de hacer un cambio en tu vida, si no se te ocurre nada, puedes platicarlo con tu familia.
Inglés
¡Organicemos una fiesta!
El día de hoy vas a aprender a explorar y analizar algunas de las invitaciones a fiestas en inglés. ¿Alguna vez has recibido una invitación a alguna fiesta de algún compañero tuyo de la escuela? Recuerda que ahora las reuniones y clases se hacen por medio de videollamadas ya que no podemos salir.
Antes de empezar vamos a aprender vocabulario sobre fiestas en inglés, ¿puedes adivinar todas las palabras?
- Balloons– Globos!
- Birthday– Cumpleaños!
- Jello – Gelatina
- Candles– Velas
- Music – Música
- Decorations– Decoraciones
- Fruit– fruta
- Friends – Amigo
- Games– Juegos
- Presents- Regalos
Ahora vas a escoger 3 palabras y en tu cuaderno vas a dibujarlos y a escribir una oración con cada una de ellas. Por ejemplo Jello! – I like jello, ¡así es! me gusta la gelatina. Vamos a ver la siguiente invitación de cumpleaños y recordaremos las palabras clave que hemos visto en las clases anteriores.
Ahora reflexiona, ¿reconoces alguna palabra en la invitación? ¿hay alguna que se te haga conocida? ¿hay alguna palabra que se parezca en español?. Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:
- What day is Lea’s party? –¿Qué día será la fiesta ?
- When is the party? –¿Cuándo es la fiesta?
- What time does the party start? –¿A qué hora es la fiesta?
- Where is the party being held? –¿En dónde será la fiesta?
Ahora vas a escribir una invitación para tu cumpleaños, necesitarás una hoja de papel y colores. Lo que tendrás que hacer es preguntarte, de ¿quién es el cumpleaños?¿cuándo es? ¿En dónde y a qué hora será?
¡No olvides escribir toda la información que vimos en la invitación, el título, en dónde será, a qué hora será, y cuántos años cumplirás y por supuesto lo que quieres que te regalen! Vas a elaborar invitaciones para el próximo cumpleaños de los miembros de tu familia.
Matemáticas
Problemas aditivos con números decimales II
El día de hoy vas a prender a hacer ejercicios que te ayudarán a resolver problemas aditivos con números decimales utilizando los algoritmos convencionales. Hoy vamos a concluir el desafío número 7, el llamado “Rompecabezas”. Ahora te queremos invitar primero a hacer un cálculo mental.
Se sabe que 0.25 + 0.75 = 1 ¿Podrías armar otras sumas con números decimales que den por resultado 1?
En los casos que se presentan a continuación completen lo que le falta a cada número para llegar a 1 :
0.84
0.95
0.125
Ahora, toma tu libro de texto para concluir el desafío de la página 18. Primero distingue si será una suma o una resta la operación que debes realizar en la calculadora. Luego hazla.
Recuerda que para resolver sumas o restas con números decimales debes considerar lo siguiente:
- Escribir las operaciones de forma vertical, acomodando los números de manera que el punto decimal quede alineado; esto implica que las cifras con el mismo valor decimal se registren en la misma columna.
- Establecer equivalencias entre números decimales, en caso de tratarse de números con diferente cantidad de cifras decimales.
- Resolver la operación como si los decimales fueran números naturales.
- Poner en el resultado el punto alineado al de los números que se sumaron.
Resolver el siguiente ejercicio:
¿Qué número habrá que sumar al número de la primera columna para obtener el de la segunda? Anótalo en la tercera columna. Puedes hacerlo con la calculadora.
Artes
El día de hoy, aprenderás a reconocer la combinación del cuerpo, espacio y tiempo que puede utilizarse para trabajar los conceptos de realidad y ficción en el teatro. Hoy van a improvisar movimientos usando la imaginación, adaptando las respuestas corporales con las situaciones ficticias.
Una situación ficticia es algo simulado, que solo existe en la imaginación. Para entender más sobre una situación ficticia y cómo funciona el espacio en la ficción te invitamos a ver el siguiente video: “Espacio escénico: el espacio ficticio, la cuarta pared y la escuela vivencial de actuación” dando clic aquí.
Qué es la acción?
¿Por qué es importante la acción en el teatro?
¿Qué es la improvisación teatral?
Piensa en cuántos espacios ficticios se podría transformar tu sala, ¿Qué historias podrían ocurrir? Observa si tu cuerpo reacciona distinto al jugar en tu sala convirtiéndola en diversos espacios ficticios.