Este domingo el expulsado de Exatlón fue Patrick Lioliger, mismo que dejó un gran vacío en los fans y en la competencia, pues ha sido reconocido por ser uno de los hombres más nobles del reality. Y es que él también es conocido por hacerse llamar ‘Mexiperro‘ y aquí te contamos más sobre ello. 

Este nombre se lo ganó al ser un rescatista de perros y gatos en México para que los animales puedan encontrar una familia que los quiera y les de el cariño que merecen. Él cuenta que desde que era niño, rescatar a estas mascotas era parte de su vida por ese motivo, decidió iniciar con este proyecto de MexiPerro. 

“Una de las ideas originales era más que nada crear conciencia, sobre la adopción, la esterilización y más que nada tener bien a las mascotas. Hace falta que la gente aprenda a entender a los perros, eso hará que la convivencia en una casa sea mucho mejor y que al mismo tiempo exista menos abandono”, declaró.

A salvar vidas

El proyecto se desarrolla en Puebla y es un santuario para animales rescatados, ahí, reciben atención médica especializada a sus necesidades, vacunas, alimentación y entrenamiento mientras esperan ser adoptados por una familia que los ame como lo merecen, lo mejor de todo es que las adopciones también son para extranjeros. 

La cultura de la adopción en México va creciendo poco a poco, por ese motivo muchos de los perritos que han sido adoptados han viajado a países como Alemania, Suiza, se han dado en adopción a más de mil 500 en Canadá. Este último país se ha vuelto más popular para dar a los perritos, debido a que el viaje es más corto. 

“Mientras que aquí nadie quiere adoptar a un perro de la calle, allá hay hasta 50 personas interesadas, entonces las asociaciones de allá se encargan de hacer los filtros para elegir al adoptante”, explica Patrick. 

También menciona que el dicho país no hay perros callejeros y las leyes favorecen la adopción por encima de la venta de mascotas, esto lo hacen con incentivos fiscales y también restringen la crianza de animales para ponerlos en venta. Estos perros se han convertido en los favoritos debido a que llegan sanos, entrenados y en perfectas condiciones. 

“Les empezaron a gustar mucho los perros de aquí y por eso nació el nombre de MexiPerro, porque siempre nos decían que amaban a los ‘mexican dogs’. Y todo es porque se adaptan muy fácil, ya que van entrenados y sin problemas de salud”, explica. 

Sin embargo, el máximo de perros en su santuario son 80 porque no podrían darles una buena calidad de vida y ellos tienen que poner un límite. Si los aceptan a todos, tendrían 500 en dos meses. El atleta olímpico afirma que todos los que trabajan en Mexiperro aman a los animales y buscan mejorar día a día para atenderlos mejor.