Los jóvenes de primero de secundaria volverá a tener divertidas e interesantes clases el día de hoy gracias al Aprende en Casa. Recuerda que este día se termina la tercera semana de repaso, por lo tanto, pon mucha atención para empezar con el pie derecho el nuevo ciclo escolar. 

Química

Este viernes vas a aprender sobre el uso de ciertos materiales con base en sus propiedades como lo son la dureza, flexibilidad y permeabilidad. Ahora bien, esto es con el find e que tomes decisiones sobre cuál es la más adecuada para la satisfacción de algunas necesidades. Mira los siguientes videos.

Experimentación con la dureza, flexibilidad y permeabilidad. Concepto

YouTube video

Los materiales que nos rodean (2) Materiales flexibles, rígidos, permeables, aislantes, e impermeables

YouTube video

Chicle orgánico, estilo maya

YouTube video

Fibra de carbono 

YouTube video

How To Make a Car – Powered Car – Very Simple

YouTube video

Lenguaje

Este viernes vas a aprender sobre la biografía, que se refiere a una narración que cuenta la vida de una persona. La autobiografía es un género literario que se centra en la narración de los sucesos más relevantes sobre una vida con la particularidad de ser escrita por el propio protagonista. Mira el siguiente video.

BIOGRAFÍA DE FRANCISCO GABILONDO SOLER “CRÍ-CRÍ” 

YouTube video

Historias de vida – Leonora Carrington  

YouTube video

FRIDA KAHLO

YouTube video

Soraya Jiménez, la primera campeona olímpica mexicana 

YouTube video

Preguntas

  • ¿Qué información te brindaron los videos sobre estos personajes?
  • ¿Qué diferencia identificas entre una biografía y una autobiografía?
    R:en que la segunda es hecho por la misma persona
  • Escoge a una persona de tu familia, identifica sus características, recolecta datos, documentos y fotografías sobre su vida y escribe la historia de tu familiar. También puedes hacer tu propia biografía.

Artes

Volveremos a tocar el teatro, aprenderás a reflexionar mediante preguntas dirigidas acerca de lo que comprendiste y qué fue lo que sentiste al ver las obras de teatro. Recuerda que una obra es un formato literario que presenta una historia mediante sus personajes, diálogos y escenarios posibles. Mira los siguientes videos.

Conciencia Social. Segundo Lugar. 3ª. Muestra de Teatro…

YouTube video

Preguntas

  • ¿Con cuál personaje te identificas por su manera de ser? ¿Por qué?
  • ¿Te has encontrado en alguna situación donde es difícil llegar a un acuerdo con compañeros o compañeras de escuela?
  • ¿Cómo te sentiste en esa situación?

Matemáticas

Hoy aprenderás a analizar las convenciones, es decir, los acuerdos internacionales para la construcción de gráficas de barras. Estas tienen figuras rectangulares con longitudes proporcionales a los valores que representan. Se utilizan para comparar dos o más valores. Mira los siguientes videos.

¿Cómo crear conocimiento?  

YouTube video

La casa de la ciencia: Microbios  

YouTube video

Para ver el video “Gráfico de barras”, da clic aquí

Preguntas

  • ¿Qué piensas del video?, ¿crees que tú puedes crear conocimiento?
  • Replica el experimento en tu casa, en un plato pon tu mano sin lavar, en otro pon tu mano después de lavarla sólo con agua y en otro después de lavarla con agua y con jabón durante 20 segundos. Y ponlas en un lugar en el que no le caiga polvo u otras sustancias, cada día harás una observación y registrarás lo que suceda.
  • Observa si cambia de color o surge alguna forma, u olor.
  • Cualquier cosa es importante que la registres.

Geografía

Es de suma importancia aprender a localizar las capitales, ciudades y otros lugares en el planeta mediante las coordenadas geográficas. Estas forman parte de un sistema de referencia utilizado para ubicar cualquier sitio del mundo. Es referido por los valores de latitud y longitud. Mira los siguientes videos.

 Adivina dónde se ubican los países en el mapa.  

YouTube video

¿Qué país es? Challenge países del mundo M Datos Curiosos.

YouTube video

Forma, medida y representación de la tierra. 

YouTube video

Lectura de un mapa.

YouTube video

 Puntos, líneas y círculos imaginarios.

YouTube video

Preguntas

  • Elige los 5 que prefieras y escríbelos en tu cuaderno ¿los podemos presentar en tres columnas?
  • Revisa tu atlas y ubica los continentes en los que se encuentran los países que elegiste. Observa con cuidado el mapa y señala para cada país, en qué latitud y longitud se encuentran.
  •