La tarde de ayer jueves 10 de septiembre, el grupo feminista llamado “Manada Periferia”, tomó de manera pacífica las instalaciones de la Comisión de Derechos del Estado de México (Codhem), ubicadas en el municipio de Ecatepec de Morelos, en apoyo a los colectivos que se encuentran en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de la Ciudad de México.
A través de su cuenta de Facebook, el grupo conformado por mujeres e integrantes de distintos colectivos compartió los videos en los que ingresaron a las oficinas y comienzan a sacar a las y los funcionarios que se encontraban laborando en el lugar, no obstante, aunque algunos pusieron resistencia, finalmente las feministas lograron su cometido.
Las mujeres presentes se mostraron molestas con aquellos que se negaban a salir pues aseguraban no podían dejar los expedientes solos, sin embargo, eso hizo enfurecer a las chicas ya que reprocharon, todos esos expedientes solo son papeles que están ahí y que no resuelven, reiterando a Ecatepec como uno de los lugares más peligrosos para ser mujer.
Sin embargo, al cabo de un rato, los funcionarios salieron y las mujeres lograron tomar las instalaciones, enseguida, las mujeres comenzaron a tomar videos y a hacer pintas en todo el lugar con mensajes que manifestaban su desagrado por la forma en la que las autoridades tratan la violencia en contra de la mujer.
En redes sociales y grupos de WhatsApp, numerosas mujeres comenzaron a movilizarse para organizar colectas de cobijas y otros productos que pudieran servir al grupo que tomó las instalaciones de la CNDH en Ecatepec. En tanto, las chicas adentro compartieron videos de lo que se vivía en el lugar.
En una de las grabaciones se puede ver como las chicas tomaron trofeos que yacían dentro de las oficinas y los renombraron como “el premio a la prensa feminista” en honor a las comunicadoras presentes, y así hasta que las autoridades decidieron intervenir.
Autoridades detienen con violencia a feministas en la CNDH Ecatepec
Pasada la media noche, un grupo de policías del Estado de México, en su mayoría hombres, arribaron en las instalaciones de la CNDH Ecatepec para desalojar y detener a las feministas que estaban dentro, sin embargo, en las grabaciones que compartieron las mujeres de “Manada Periferia”, se puede ver cómo sucedió todo.
A través de videos en vivo, las chicas comenzaron a trasmitir como los policías ingresaron a las oficinas y de manera violenta comenzaron a sacarlas, incluso en los videos se alcanza a escuchar como gritan que una de las mujeres agredidas está embarazada, pero los oficiales hacen caso omiso y continúan empujando a las chicas.
A través de una publicación, las mujeres responsabilizaron a Sergio Hernando Chávez García, Subsecretario de Seguridad del Estado de México si algo les pasaba.
En otra publicación, “Manada Periferia” responsabilizó “a la policía de las integridad física de las compañeras en la Visitaduría de la Comisión de derechos Humanos del Estado de México en Ecatepec“, en la que aseguraron, se encontraban “niñ@s (un bebé de brazos), víctimas, familiares y una defensora embarazada.
De hecho, las presentes compartieron en grupos de WhatsApp que incluso a los menores de edad los estaban subiendo a los automóviles para trasladarlos junto a sus madres.
Al cabo de una hora, los uniformados sacaron a todas las mujeres, las subieron a automóviles y las trasladaron al Centro de Justicia Atizapan de Zaragoza, donde más mujeres comenzaron a manifestarse para que soltaran a las mujeres detenidas, sin embargo, en los videos se puede ver como tiran gas lacrimógeno.
Poco antes de las 5 de la mañana, “Manada Periferia” anunció que seguían en espera de la liberación de las feministas y aseguraron, en cuanto fueran liberadas o tuvieran más información, emitirían un comunicado, por otro lado, los familiares de las mujeres acudieron para pedir informes sobre su situación pero se les negó.
Y en redes sociales, los colectivos feministas comenzaron a movilizarse para solicitar apoyo legal ya que informaron, incluso en los detenidos había menores de edad.
Autoridades se pronuncian
A través de sus redes sociales, la CNDH, la Fiscalía del Estado de México y el Gobierno de Atizapán de Zaragoza hicieron las siguientes pronunciamientos:
Cabe destacar que hasta el momento, de desconoce la situación legal de las mujeres detenidas.