La famosa tabla periódica de los elementos químicos es una gráfico que contiene varios cuadros donde se muestras números y algunas letras que a primera vista parecen incomprensibles, sin embargo, todo está perfectamente acomodado de manera que en dicha tabla, se agrupan lo elementos descubiertos por el hombre.
Con forme pasa el tiempo, es seguramente en la secundaria donde nos adentramos en este mundo llamado química, que indirectamente que se mezcla con las matemáticas, no obstante, también las letras juegan un papel importante ya que con ellas, se les da nombre a todos estos elementos.
Sin embargo, aunque podamos ver que la tabla es lo suficientemente grande, te sorprenderá saber que hay una letra que no aparece en la tabla periódica, ¿de cuál se trata? y mucho más importante aun, ¿por qué no existe aquí?, checa lo que viene pues aquí te lo explicamos.
Lo primero que tienes que saber es que esas letras que parece no tienen sentido y están revueltas tienen mucho significado pues cada una representa el nombre de un elemento, por ejemplo, “H”, que es Hidrógeno o “Al”, que es aluminio, como verás, cada uno tiene un significado particular.
Cada elemento está ubicado de acuerdo a su número atómico, que es el número de protones que hay en el núcleo del átomo, así como por su configuración de electrones, se trata de un partícula que rodea al núcleo del átomo con una carga eléctrica negativa, además de las propiedades químicas.
Como puedes ver en la siguiente tabla, hay elementos que comparten un color o una posición con otros, retomando lo anterior, eso es por las condiciones en las que los materiales químicos se encuentran, así que aunque no lo parezca, tienes que saber que todo está perfectamente ordenado.
¿Qué letra no aparece en la tabla periódica?
Dicho orden indica que los elementos agrupados tienen un comportamiento similar al de su grupo y/o columna, sin embargo, si eres observador, notarás que hay una letra de nuestro abecedario que no existe en la tabla periódica de los elementos químicos, ¿ya sabes cuál es?
El nombre de los elementos químicos corresponde al que le dieron cuando fue descubierto, sin embargo, en la tabla no aparece la letra “J” y para sorpresa de algunos, tampoco la “Ñ”, ¿ya lo notaste?, seguramente en el caso de la última es porque solo se utiliza en América Latina.
¿Por qué no aparece la “J” en la tabla periódica?
Se dice que las abreviaciones vienen del latín y haciendo memoria, podremos recordar que la “J” no existía en dicha lengua, de hecho, dicha letra provino como una variante de la “i”, si pones atención, incluso la jota minúscula es mu similar a la vocal solo que en la parte de abajo tiene una ligera curva.
Anteriormente, a la “J” se le conocía como la i de Holanda y a “i alargada” hasta llegar a llamarla jota, su nombre final provino del griego “Ιώτα”, que en español es “iota“, de hecho, de esa misma lengua surgieron variaciones de la “i” que terminaron por llamar jota a la letra de la que hablamos.
La letra es una de las últimas que se agregaron al abecedario, eso explica por qué la tabla no la tiene ya que aún no existía, así que, si alguien descubre un nuevo elemento, ya puede nombrarla con esa letra para así agregarla a la química.