El chile es un producto de la canasta básica fundamental en la preparación de comida mexicana. Este picante forma parte de los elementos más representativos de México, pues aproximadamente el 90 por ciento de los platillos tradicionales del país lo tienen como ingrediente.  

En honor a él, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública presentó el lunes pasado un billete especial que lleva marcada su imagen. “Conmemoración del chile mexicano”, se lee en la parte superior de las impresiones.

Conocido popularmente como ‘cachito’, el billete otorgará un premio de 10 millones de pesos a quien lo gane, mismo que será anunciado a lo largo de este miércoles.

Desde el pasado 15 de julio, la institución de juegos y sorteos puso 80 mil de estos elementos a la venta. Cada boleto tiene un costo de 10 pesos, sin embargo, el premio principal sólo será otorgado a quien adquiera la serie con 20 unidades.

La presentación del billete estuvo a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), un evento virtual que destacó el valor del vegetal con datos que explican su importancia en la sociedad mexicana.

Asimismo, en la página oficial de la Lotería Nacional se indica cuál es la intención de representar este simbólico producto en las impresiones:

“En Lotería Nacional tenemos el firme compromiso de difundir a través de los motivos de billetes, las celebraciones que nos hacen reconocer que somos 100% mexicanos… conmemoramos al chile mexicano, ingrediente primordial de la cultura gastronómica.

El chile en la cultura mexicana

El vegetal se utiliza para acompañar o sazonar numerosos platillos que se preparan desde tiempos prehispánicos. Actualmente, el chile es un elemento que no puede faltar en la mesa de las familias mexicanas; además, el país produce dos millones de toneladas cada año que incluyen gran variedad de estilos.

 

 

El chile más consumido en México es el jalapeño, sin embargo, en las tierras nacionales se cosechan aproximadamente 50 tipos distintos, los más comunes son:

  • Chile de Arbol
  • Chile Habanero
  • Chile Poblano
  • Chile Serrano 
  • Chile Manzano
  • Chile Pasilla
  • Chile Guajillo