Aún cuando el Gobierno Federal cuenta con miles de empleados, quienes se supone están más que capacitados, invirtió más de 112 millones de pesos en asesorías para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Los datos del informe de la Cuenta Pública 2018, revelan que el gobierno contrató seis despachos especializados, cinco de ellos extranjeros, para asesorar al gobierno mexicano en materia de comercio internacional, lobbying y otros temas para la renegociación.

Todo esto tuvo el pequeño costo de 112 millones de pesos.

Hay que recordar, que la renegociación se realizó por iniciativa del presidente norteamericano, Donald Trump, quien siempre amenazó con la cancelación del tratado.

Después de varios meses, el nuevo acuerdo fue firmado el 30 de noviembre de 2018.

De acuerdo a los datos de la Cuenta Pública, el contrato más costoso fue con el despacho Terposky and DeRose LLp, quienes tienen su sede en Canadá, y con quienes se firmó por 30 millones de pesos.

El segundo contrato más caro, fue con la empresa FTI Consulting Inc., con quienes se firmó por la cantidad de 22 millones de pesos.

El tercer contrato más caro, fue con la firma mexicana RRH Consultores SC, con los que se firmó por 19 millones de pesos.

Aún cuando la cantidad de estos contratos es enorme, no se reportaron irregularidades en el procesos de contratación y acciones de estos despachos.