Captura, gobierno de México

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que hay 245 mil 251 casos positivos, 77 mil 750 sospechosos, 301 mil 986 negativos y 29 mil 847 personas fallecidas por coronavirus este viernes 3 de julio.

Por otra parte, José Luis Alomía, explicó que, la Ciudad de México así como el Estado de México sigue siendo los estados que encabezan los contagios en el país, ya que la primera cuenta 49 mil 573 confirmados, 3 mil 719 activos y 6 mil 750 defunciones, mientras que en la segunda hay 35 mil 631 contagiados, 2 mil 216 casos activos y 4 mil 514 fallecidos. 

De igual manera, se informa que la entidad federativa de Tabasco se une a la lista con 11 mil 165 personas confirmadas con Sars-CoV-2 y mil 097 defunciones.

Quisiéramos detener la epidemia, pero esto no es posible: López-Gatell

Ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, , resaltó que le gustaría no tener ningún caso de Covid-19 y detener las muertes por esta epidemia, pero “esto no es posible ni en México ni en el mundo”.

Y, al ser cuestionado sobre la ubicación de México en el quinto lugar en la lista de los países con más muertes a causa de coronavirus, el subsecretario de Salud destaca que le gustaría no tener “una epidemia enorme de enfermedades crónicas”.

“Obesidad y sobrepeso, tres cuartas partes de la población mexicana; diabetes, 14 por ciento de las personas mayores de 20 años hipertensión 35 por ciento de las personas mayores de 20 años; nuestras primeras causas de muerte desde hace más de 15 años: enfermedad cardiovascular, es decir, infartos del corazón, infartos cerebrales, generalmente causados por la hipertensión; diabetes con sus múltiples complicaciones, pérdida de la vista, pérdida de la función de los riñones, pérdida de la circulación que frecuentemente llega a amputaciones, cánceres, múltiples cánceres, enfermedad crónica del hígado relacionada principalmente con el consumo excesivo de alcohol”.

Finalizó expresando que, aunque se quisiera  “una realidad distinta”, México enfrenta a la epidemia de Covid “con su realidad”.