El apoyo a la comunidad afroestadounidense continúa en todo el mundo con millones de personas que alzan la voz a favor de la justicia y el antirracismo.
El pronunciamiento #BlackLivesMatter surgió luego del asesinato a George Floyd por parte de un policía en Minneapolis, desde entonces, los ciudadanos salen a las calles en protestas que exigen un alto a la injusticia hacia las personas de color.
Los movimientos sociales no sólo se presentan fuera de casa; usuarios de todas las regiones expresan su apoyo total a través de textos, imágenes o vídeos difundidos en redes.
Sin embargo, el octavo día de exigencia podría verse afectado por otra campaña que promueve contenido realizado por personas negras: Blackout Day.
Posiblemente las redes sean invadidas con cuadros negros a causa de esta actividad. Jamila Thomas y Brianna Agyemang, dos individuos involucrados en la industria musical iniciaron #THESHOWMUSTBEPAUSED, un movimiento de solidaridad con la comunidad.
Thomas, directora senior de marketing de Atlantic Records, escribió en Instagram:
“No quiero sentarme en sus llamadas de Zoom hablando de los artistas negros que le están haciendo tanto dinero, si no aborda lo que le está sucediendo a la gente negra en este momento”
La intención, a pesar de ser buena, obstruirá gran parte de la actividad #BlackLivesMatter, ya que en las redes sólo se comparten cuadros en color negro con este hashtag sin que haya mayor información u organización.
Incluso, artistas que son apoyados con esta iniciativa, como la cantante Kehlani o el rapero Little Nas X, han declarado que es una forma ineficaz de ayudar a la comunidad.
Únicamente ocupan espacios digitales que podrían ser utilizados para expresar contenido que aporte a la causa real. “Esto no nos está ayudando, hermano”, escribió Nas X.
Ahora se pide a los internautas quitar las publicaciones de su perfil y dedicar ese espacio para compartir información de protesta o vincular sitos de donaciones.