El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició su tradicional conferencia mañanera informando sobre un acuerdo de su gobierno con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) con el fin de entregar una un seguro de vida gratuito con cobertura de 50.000 pesos para el personal médico que combaten el coronavirus en las instituciones públicas del país.
“Dar al pueblo de México una buena noticia, muy buena noticia, como ha venido sucediendo con muchas organizaciones, sociedades civiles están demostrando su humanismo, su solidaridad para que entre todos enfrentemos esta pandemia del coronavirus. Ha sido muy conmovedor ver la fraternidad, cada vez hay más muestras de apoyo, lo celebramos lo reconcocemos”, declaró AMLO.
El seguro de vida se entregará a a 1.6 millones de trabajadores en el sector salud y no solo incluirá a doctores enfermeros y residentes, si no a todo el personal de hospital que también corren el riesgo, tales como personal de intendencia, camilleros, afanadores, personal profesional y técnico etc.
“De todos los sectores, el más entregado ha sido el sector salud, por eso ha habido contagios y fallecimientos del personal de salud no sólo en México, sino en otros países, (el seguro) es una muestra más del reconocimiento a los trabajadores de salud. Sabemos que nada compensa la pérdida de una vida humana, pero me parece un gesto de agradecimiento para este sector”, agregó por su parte el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
Por último, la presidenta del AMIS, Sofía Belmar Berumen, informó que este apoyo será será retroactiva del 1 de abril al 31 de agosto y los requisitos para recibirlo son: La constancia de fallecimiento por atención a casos de Covid-19, prueba positiva y la acta de defunción correspondiente
“Para reconocer al personal sector salud, la cobertura sanitaria protección financiera a los trabajadores del sistema de salud público, brindando de manera gratuita seguro de vida. Proteger a todos los trabajadores que están en primera línea son 1.6 millones de trabajadores”, concluyó Belmar.