Este jueves, 7 de mayo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), detuvo en el área de servicios de mensajería del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí a 10 lagartos, geckos leopardo, que iban con destino al Estado de México y Aguascalientes.
Los elementos de la Profepa asistieron a la terminal aérea con la ayuda de la Guardia Nacional para revisar tres paquetes que contenían en su interior los lagartos vivos, especies de la vida silvestre.
Tras la inspección, la delegación de la Profepa indicó que encontró a los Eublepharis macularius, mejor conocidos como geckos leopardo, los cuales fueron incautados por lo que se comenzó con un procedimiento administrativo.
También puedes ver: Puebla no atenderá a pacientes covid de CDMX y Edomex: Barbosa
El procedimiento se realizó luego de que no se contaba con la documentación que demostrara la legalidad de procedencia de los animales de vida silvestre, así como para su comercialización y manejo.
Los leopardos gecko leopardo son animales de la vida silvestre que se pueden encontrar en las regiones semi desérticas de Oriente Medio, desde Irán hasta en localidades de Pakistán.
Estos animales son una especie muy utilizada como mascotas por su facilidad para la cría y mantenimiento en cautiverio en un terrario.

También puedes ver: Fan intenta matar a Ariana Grande en su propia casa
Por su parte, la Profepa compartió unas imágenes de los ejemplares que aseguraron en el aeropuerto de San Luis Potosí, por medio de su cuenta oficial de Twitter, en donde se observa a los lagartos en recipientes blancos.
En la publicación de la cuenta oficial de la dependencia se lee en la descripción: “Asegura @PROFEPA_Mx diez geckos en San Luis Potosí; pretendían ser comercializados de manera ilegal.”
También puedes ver: Mientras EU huye de las avispas asesinas, en Japón sólo se las comen: New York Times