Desliz

Twitter: @GildoGarzaMx

El próximo miércoles, más de 293 mil millones de pesos, producto de 320 fideicomisos públicos, quedarán en manos de Hacienda para la operación directa del presidente López.

Transgrediendo constitucionalmente una serie de artículos, las fiduciarias aún no han expuesto su palabra o sentir del tema.

– Claro, con la división de los 15 grandes empresarios de México, quien se atrevería a decirle algo al señor Andrés – 

(En ese tema, solo tiene dos opciones, o los mete a la cárcel o dobla las manos).

Con la cuestión de la adjudicación directa de los fideicomisos públicos, el balazo en el pie se lo ponen ellos mismos, al no respetar la propia normatividad de los fideicomisos ya que no se han extinguido, terminado o liquidado.

Otra y las más cómicas es que no respetan su propia Ley Federal de Austeridad Republicana que tanto presumen en el transitorio octavo.

En el análisis jurídico, el decreto que ordena la extinción de los fideicomisos sin estructura orgánica, mandatos públicos o análogos de carácter federal ha generado amplias críticas de diversa naturaleza. 
Podrías leer: La austeridad descafeinada

A la orden presidencial fundamentada en el artículo 89 Fracción I de la Constitución, y los consecuentes de la Ley Orgánica de la Administración Pública, así como la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, viene a rebotar con la recién hecha Ley Federal de Austeridad Republicana.

Es evidente entonces que el decreto carece de la debida fundamentación para su expedición, siendo que su contenido no es congruente con las disposiciones citadas por los asesores legislativos del Presidente. 

Por lo cual resulta viable plantear el siguiente cuestionamiento.

¿Es legal que se extinga un fideicomiso, sólo por decreto sin motivarse debidamente tal determinación?

Sin duda todos los actos de autoridad tienen el mandamiento legal de estar debidamente fundamentados y sus motivos, naturaleza, alcance y el decreto publicado el pasado mes de abril no está exento.

Considerando lo antes señalado del actuar del Presidente Obrador, deja sobre la mesa que la extensión de los fideicomisos públicos es una medida voluble…

Floreros y tapetes fósiles…

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, después de su rabieta y ridículo internacional por pasarse de lista, agradeció el apoyo de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por la reunión extraordinaria celebrada este domingo, con el fin de cerrar el acuerdo unánime de los 23 países participantes donde se dará inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de Mayo.

Utilizando los niveles de producción actuales, se sacarán casi 19 Millones a partir del 1 de mayo. Estados Unidos recortará 300,000 Barriles de petróleo en nombre de México.

¿Alguien sabe cuánto o cómo vamos a pagarle el favor de los 4,400 millones de dólares a Donald Trump por haber reducido su producción de petróleo?

Ya lo dijo el jeque árabe multimillonario productor de petróleo Bin Sulaiman. Nadie olvidará, lo que hizo México. Indicando su ridículo Internacional.
Puedes leer: ¿Qué es la OPEP y cuál es su función en el mundo?

Colofón

Los oficialistas en Tamaulipas, andan como locos por el préstamo de Cabeza de Vaca y defendiendo al Presidente Obrador con palillos de dientes, cuando tenemos una crisis de salud, una deuda pública creciendo y somos el ridículo internacional más grande.

Al final, quieran o no, todos los mexicanos tendremos que pagar las deudas.

Recuerden, leer no mata, escribir tal vez…

A chambear.