Twitter: @ErickValdepenas
Ir a las trajineras de Xochimilco siempre es una aventura mágica, como turista es un punto obligado de visita y si eres chilango o mexiquense se convierte en el mejor antro al aire libre. Me atrevo a decir, que no existe citadino que desconozca este emblemático lugar. En Xochi, como es conocido, existe un animal meramente mexicano: El Axolote. Un tipo de salamandra que posee diversas particularidades, una de ellas es que en su etapa adulta mantiene sus rasgos larvales. En otras palabras, es eternamente joven.
Esta característica del Axolote me recuerda a la política mexicana que se regodea en una serie de elementos igual de surrealistas: la Independencia, las reformas, las revoluciones, las caídas del sistema, las recesiones económicas, los fraudes electorales, actores, actrices, borrachos, burros y partidos políticos, son algunos de los componentes de nuestra política nacional.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) February 26, 2020
En el terreno de los partidos, en México, contamos con uno particular: Acción Nacional; con una enquistada particularidad: el idealismo conservador, que aún con caras jóvenes, ha sido el responsable de configurar su esencia anticuada. En otras palabras, a diferencia del Axolote, es eternamente viejo.
Nuestra salamandra se alimenta de moluscos, peces muy pequeños y, en ocasiones, gusanos. Su edad promedio son los quince años, sin embargo cuenta con varias amenazas que comprometen su existencia. Se lo comen las garzas y los humanos los comercian como animales exóticos. Al igual que él, el PAN tiene también sus amenazas.
Como organización, Acción Nacional, fue fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín y durante muchos años crecieron gracias a su actuar opositor, sin embargo, tuvieron que esperar hasta el año 2000 para pasar al bando del Gobierno Federal. Este hecho que se vendió como cambio, no pudo estar más alejado de eso. El panismo en el poder continuó con las malas prácticas de sus antecesores: moches, fraudes, los García Luna, los Guillermo Padres y una serie de malas decisiones con las que han lidiado a lo largo de los años.
En los 80 un grupo de personas introdujo, al lago de Xochimilco, un pez grisáceo de afilados dientes con un nick name muy tenebroso: la tilapia africana. Este pez llegó al hábitat del Axolote a ser su depredador. Según estudios, en el año 96, se calculaban mil Axolotes por kilómetro cuadrado y al día de hoy, sólo se encuentra uno por cada tres.
En el 2006 el PAN usurpó la presidencia de México con Felipe Calderón Hinojosa al mando. Bacardi en mano y experto en prácticas arcaicas del priismo dinosaurio, actualmente se ha transformado en un depredador para el partido político que lo formó y le dio poder. Según datos del INE, hoy, México Libre, el partido fundado por Calderón y Margarita, tiene más militantes que el que fuera su casa, el Partido Acción Nacional.
También te puede interesar: Felipe Calderón denuncia detención de jóvenes por buscar afiliados a México Libre
La “oposición” mexicana tambalea
Desde mi perspectiva, este hecho, lejos de nutrir a la “oposición” mexicana, la tambalea más cada día, lejos de ayudarla, la afecta de una manera increíble. He señalado en diferentes medios mi afinidad con la Cuarta Transformación y mi apoyo al Presidente López Obrador, sin embargo, tengo una gran preocupación y es que como creyente de la democracia no puedo ignorar los datos que demuestran que la creación de poderes omnipotentes surge en la falta de grupos opositores.
Hoy el panismo se ve inseguro y al igual que el Axolote, su estado de conservación se encuentra en peligro critico.
Su línea política y la de México Libre es igual y desafortunadamente, para ellos, en el proceso 2021 no podrán competir juntos, ya que la ley de partidos políticos obliga a competir a las nuevas organizaciones sin alianzas.
Te puede interesar: Margarita Zavala niega detención de su hijo Luis Felipe en Texas
La desbandada panista en apoyo a Felipe Calderón y México Libre empieza hacer estragos y la división que existe dentro del partido es notoria y visible desde China. Hoy el partido de “oposición” por excelencia esta desapareciendo, la tilapia africana se lo está comiendo y no solo a él, sino que consigo está arrastrando a los partidos satélites, tal es el caso del tristemente difuminado PRD, que cuenta con una agenda que depende meramente del PAN y no vislumbra un futuro 21.
Para concluir me gustaría que pudieran contestar estas dos preguntas. ¡Alto! con lo primero que se les venga a la mente:
¿Cosas positivas que ha hecho la 4T en lo que lleva de gobierno?
¿Existe algún politic@ que haga las cosas bien dentro de la 4T?
Si alguna de sus respuestas fue “NINGUNA” o “NO”, revísense, seguramente están fallando como oposición.
Si queremos mejorar a México, todos debemos trabajar desde nuestra trinchera con propuestas, con ideas y con un progresismo que ayude a todas y todos. Mientras tanto, mi deseo para el PAN, es que la tilapia africana no los devore, a la par que nosotros seguiremos trabajando para que esta Cuarta Transformación siga triunfando. Al tiempo…