Twitter: @PaolaRodc31

El movimiento hippie, originado en los años 60 como una manifestación cultural de la juventud estadounidense a favor de la anarquía no violenta, el pacifismo, la revolución sexual y la preocupación por el medio ambiente, marcó la pauta de la contracultura políticamente atrevida, antibelicista, y artísticamente prolífica que ha sido influencia en el contexto de la lucha social juvenil hasta nuestros días.

Es ilustrativa la definición del entonces presidente Ronald Reagan al respecto de hippie «un tío con el pelo como Tarzán, que camina como Jane y que huele como Chita», sin embargo lo emblemático de este movimiento, su fuerza y revuelo social que lo ubico en la opinión pública de la época es innegable.

Los hippies formaron una cultura contestataria que criticaban a las clases medias consumistas y con ideas basadas en el materialismo, consideraban mediocre y aburrido el mundo “burgués” e iniciaron una búsqueda hacia una vida espiritual y en contacto con la naturaleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

!!!!!! URGENTE!!!!!!! Num dos mais importantes vazamentos da HISTÓRIA DOS VAZAMENTOS, foi divulgado nessa quarta-feira, dia 31, imagem do PowerPoint da investigação desse que é considerando por 0% dos críticos como o evento mais belo&louco do sul do mundo, responsável direto por espalhafatosas explosões de alegria. O documento traz importantes informações com a data do evento (dias 11&12 de janeiro de 2020), o local ( Balneário do Chico/Ijuí), bem como, dá pistas das atividade praticadas no espaço. Os organizadores manifestaram seu direito de resposta afirmando que adoram queijo coalho aos domingos. #ACIDROCK2020 #musica #festivalmusica #contracultura #cultura #rock

Una publicación compartida por Acid RockFestival (@acidrockfestival) el

Una de las características asociadas hasta la actualidad con los hippies, es el uso de marihuana, pues aunque su consumo ya estaba presente en la generación beat, un movimiento underground de los años cincuenta, los hippies la popularizaron aún más y la hicieron más visible, motivo por el cual , a menudo viajaban por el mundo, eran jóvenes en busca de aventuras y diversión, y visitaron muchos de los países tradicionalmente productores de cannabis, como México, Colombia, India, Tailandia, Vietnam, Nepal, Afganistán, Pakistán, Líbano, etc; en donde compraban cannabis y con frecuencia se llevaban semillas de vuelta a Estados Unidos, semillas que fueron la génesis de los primeros criadores de cannabis estadounidenses en los años setenta y sus primeras variedades como Skunk, Northern Lights y Haze.

El deterioro social por la Guerra en Vietnam y la creciente violencia dio lugar a la oposición que baso su lucha en el pacifismo y en el retorno a valores humanísticos, el uso de las drogas como la Marihuana y el LSD en la cultura hippie se centró en la búsqueda de la sensación estimulante y anestésica de los sentimientos a los que se encontraban sometidos los jóvenes soldados en Vietnam.

De esta manera la marihuana y el LSD fueron mancuerna precursora del nacimiento del acid rock,  subgénero del rock psicodélico, cuyos cultores fueron bandas influenciadas por los efectos derivados del consumo de drogas psicotrópicas, la espiritualidad oriental, el esoterismo y en algunos casos la política, musicalmente influidas por música hindújazzfolkblues, destacando Jimi HendrixEric ClaptonIron ButterflyThe DoorsThe BeatlesPink Floyd, entre otros.

Festivales como Summer of Love, (Verano del Amor) concentración hippie en San Francisco en 1967, y Woodstock, llevado a cabo del 15 al 18 de Agosto de 1969 en la Granja Bethel ubicada en el condado de Sullivan, Nueva York; donde se demostró que es posible juntar a medio millón de personas bajo el lema de amor y paz, pasaron a la historia como los momentos clave que constituyen el nexo para la consolidación definitiva de la contracultura de los 60 y sus valores relacionados con la paz, el amor, el naturismo, la revolución social y la música psicodélica, valores que a la postre se convirtieron en la defensa de un movimiento social criticado desde sus inicios por detractores que basaban la cultura hippie en el consumo de drogas y la decadencia social.