Actos de poder
Twitter: @Fercoca
Estas dos semanas -del 29 de marzo al 10 de abril- será cruciales para México y la propagación de coronavirus.
El COVID-19 tienen una capacidad para duplicarse en cuestión de días que debemos tomar en cuenta. Del 25 al 29 de marzo, pasamos de 475 personas infectadas a 993. Ya hay 20 muertos por causa del virus y la cifra puede aumentar según lo dejemos crecer.
#QuédateEnCasa es el arma más poderosa con la que contamos para enfrentar a ese enemigo amorfo. Estamos librando la guerra contra un adversario invisible que cuenta con elementos letales para los seres humanos: la indisciplina, la displicencia, el muy mexicano valemadrismo y el aquí no va a pasar.
En la medida en que logremos la inmovilización masiva de personas en el espacio público tendremos el beneficio de reducir la velocidad de transmisión del virus. Esta es nuestra última oportunidad de hacerlo ya. A las y los habitantes del país les decimos: #QuédateEnCasa. pic.twitter.com/DDTvJ4KKt0
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 29, 2020
Te puede interesar: Primer muerto por Covid-19 en Puebla era camillero y contagio a su familia
Si, como lo aseguró el vocero de la emergencia, Hugo López-Gatell, solo 3 de cada 10 mexicanos han respetado la instrucción de aislarnos en casa para evitar contagios, 7 mexicanos están no solo vulnerables a contraer la enfermedad, sino que son vehículos para contribuir a que la pandemia se vuelva una catástrofe para México.
A muchos les importó un cacahuate salir al encuentro del COVID-19 en el Vive Latino.
Se divirtieron escuchando a sus bandas favoritas y, seguramente, de ahí salieron para infectar a sus familias, compañeros de trabajo y a todos los que con ellos viajaron en el transporte público.
No hicimos caso de evitar el contacto con otras personas mientras la pandemia era más o menos manejable.
Muchos dirán que desde el gobierno federal no se había dado la instrucción de “encerrarnos” en casa y que, por tanto, la vida comunitaria podía seguir. Ese, y otros argumentos similares, demuestran que aún somos una sociedad inmadura.
Puedes leer: Medicamentos aprobados por Estados Unidos para tratar coronavirus
La negligencia terminará cuando alguien muy cercano se encuentres solo y aislado en una cama de hospital sin que nadie pueda estar tomándole la mano para paliar la enfermedad.
Una desgracia que nos va a ocurrir es que muchos de los que salieron a “vivir la vida”, ya contagiaron cientos de personas que estaban tratando de no convertirse en una cifra más de la pandemia. Esos irresponsables culparan, al final, al “gobierno que no hizo nada”, cuando ellos tuvieron la oportunidad de no ir a los festivales musicales, a la reunión de amigos u otras congregaciones en donde fueron contagiados.
Estas dos semanas son vitales. Tenemos la oportunidad de evitar situaciones como las que se viven en España, Italia o los Estados Unidos. Esta en nuestras manos poner un alto al contagio y es fácil, solo basta hacer caso al #QuédateEnCasa.
La Letrina. Muy hablantín anda Felipe Calderón con el asunto de la pandemia. Simula haber sido un buen presidente cuando todos sabemos, y la historia así lo consignará, que fue un usurpador que llevó a México a una gravísima crisis de Derechos Humanos.
También puedes ver: Canales en Venecia se limpian por cuarentena de coronavirus