Actos de poder
Twitter: @Fercoca
Un exgobernador priista, Humberto Moreira, denuncia a un académico y periodista, Sergio Aguayo, por difamación y daño moral.
Todo porque Aguayo escribió una opinión en el diario Reforma en el que criticaba la pasividad de las autoridades en el combate a la corrupción.
A Humberto Moreira se le acusaba de haber cometido actos de corrupción durante su periodo como gobernador de Coahuila, cargo al que renunció para asumir la presidencia del longevo Partido Revolucionario Institucional.
Los usuarios de #RedesSociales ? reaccionaron de inmediato tras el embargo que sufrirá Sergio Aguayo (@sergioaguayo) por escribir ‘en contra de’ Humberto Moreirahttps://t.co/bH9Kif0sym
— Gluc (@GlucMx) January 28, 2020
Moreira fue detenido en España por delitos que iban de la colusión para ejecutar actos fuera de la ley, malversación de recursos y otros delitos. A falta de más pruebas, las autoridades judiciales de España lo dejaron libre.
A su regreso a México, Humberto Moreira demandó a Sergio Aguayo, quien obtuvo una resolución judicial a favor. Sin embargo, el priista recurrió la determinación y un magistrado condenó al periodista a pagar 10 millones de pesos para reparar el daño causado a Moreira.
El ataque del político priista, apoyado por el magistrado José Francisco Huber Olea Contró, tiene a la libertad de expresión en México en grave riesgo.
El caso de Aguayo tiene un componente especial que lo hace paradigmático: el magistrado que lo sentencia a pagar una fianza de 400 mil pesos para evitar se embargado en sus bienes, hace uso de una ley derogada.
Además, hay un conflicto de interés. Siendo gobernador, Rubén Moreira, hermano de Humberto, a quien sucedió en la gubernatura, le creó la notaria 124 a Jean Paul Huber Olea Contró, hermano del magistrado que condena al académico.
La colusión entre políticos y jueces tiene a la libertad de expresión en una de las circunstancias más delicadas de los últimos años en México. Aguayo emitió una opinión, pero las trampas de las leyes permiten que los políticos y jueces como Moreira y Huber olea Contró se coludan para nulificar la libertad de expresión.
El caso será resuelto en la Suprema Corte, en donde se espera que los ministros determinen, primero, que la ley no puede ser retroactiva; luego, que un juez no puede actuar usando su cargo para pagar deudas personales (que el hermano de Humberto Moreira le creara una notaria al hermano del magistrado) y, finalmente, que haya una sanción ejemplar para el magistrado que en su calidad de juzgador, utiliza su poder para ejecutar una venganza de un político en contra de un periodista.
En la Suprema Corte está el futuro de nuestra libertad de expresión.
La Letrina. En China levantaron un hospital en dos semanas para atender la crisis del coronavirus. En México se tardan años. Maldita corrupción.