Twitter: @claudiaelliane ?

Soy amante de los perros, admiradora de su inteligencia, su capacidad de adaptación al mundo de humanos, su mirada y su extraordinario don de ser la compañía perfecta, en todo momento.

El salir de viaje representa entre otras cosas, el conseguir guardería canina (o gatuna) y angustiarnos por dejar a nuestro mejor amigo solo. Aunque esto ocurre aun con mucha frecuencia, algunos destinos y empresarios en ellos, han considerado ofrecer opciones a los viajeros acompañados por mascotas.

He salido de viaje con mis perros y aunque no siempre viajo con ellos, he conocido opciones llamadas Pet Friendly y debo decir que, a muchas, les falta un largo camino para que los viajeros y nuestras mascotas nos sintamos “en casa” al alojarnos en sus hoteles.

He encontrado lugares que, si bien no se declaran abiertamente amigables con los animales, tienen habitaciones o zonas del hotel destinadas a dar este servicio a los viajeros, lo cual hace una mezcla buena pues no pierde a los huéspedes habituales y abre las puertas a las mascotas con dueños.

Platiqué con Carlos Palacios, consultor en desarrollo de proyectos Pet Friendly quien me explicó cómo los hoteles pueden tener al menos una habitación de este estilo y atraer a este tipo de viajeros pues no hace falta tanta inversión y se puede ganar nuevos clientes ávidos de viajar con su mejor amigo de cuatro patas.

Lo primero que debe plantearse el hotel es ¿quieres ser Pet Friendly o un hotel para perros?

El ser Pet Friendly significa que en tu hotel puedas recibir personas con perros o gatos.

Hay que determinar el número de habitaciones y la zona para este concepto.

Para la habitación:

  • Cambiar el piso a uno lavable que no absorba olores
  • Tener disponibles camitas para perro (normalmente los viajeros llegamos con camita, pero es un servicio que marca la diferencia)
  • Para la cama de humanos, es importante contar con el cubre colchón con recubrimiento de teflón (muchos perros están acostumbrados a dormir con su humano, así que es mejor estar prevenido).
  • Contar con un platito de agua y otro de alimento
Fuente: lamoradadelxolo.com.mx

En el hotel:

  • Contar con un área de jardín al aire libre o destinada para el esparcimiento del perro donde pueda revolcarse y correr (ser perro)
  • Tener un área adaptada con arena o gravilla para que sea el baño de los perros donde haya bolsitas biodegradables y una manguera para que los dueños responsables puedan enjuagar el charquito de “chis”.
  • Importantísimo tener un depósito de excretas y mantenerlo lo más limpio posible
  • Aprovecha y pon una mini boutique o vitrina de accesorios para perros
  • Designa una terraza para servir alimentos y los perros puedan acompañar a sus dueños, siempre ofrece agua limpia y fresca a ambos.
  • Para mejorar tus servicios haz alianza con algún veterinario que pueda acudir ante cualquier emergencia.
  • Ten a la mano contacto de paseadores de perros para que en lo que el huésped humano esté fuera, el perro pueda también esparcirse.
  • Asesórate sobre el manejo a los perros ¿qué si y qué no debo hacer?
  • Exige que, para admisión, tus huéspedes de cuatro patas tengan sus vacunas al día.
  • Ten un reglamento claro para las zonas en las que las mascotas puedan estar.

Si recibes gatos considera:

  • -Arenero en el cuarto
    • Platos de agua y alimento
    • Juguetes
  • -Acondiciona la habitación con una ruta para gatos.

Los hoteles Pet Friendly en los que me quedado y recomiendo son:

La Morada del Xolo (Tepoztlán)

Hotel Carlota (CDMX)

Óleo (Cancún)

Monte León (León Guanajuato)