Twitter: @trejomiranda_
“Es un honor y un gran reto ser la primera mujer que representa la Dirección del Instituto de Ingeniería, con tantas personalidades para hacer cosas muy grandes. Mi designación marcará un hito en la historia de esta entidad, pues lo que cuenta son las capacidades, la trayectoria y la propuesta de un buen plan de trabajo”.
–Ramírez Zamora
Recientemente la máxima casa de estudios informó sobre una noticia histórica, y es que la Junta de Gobierno de la UNAM designó por primera vez a una mujer para encabezar el Instituto de Ingeniería durante el periodo 2020-2024, se trata de la ingeniera química Rosa María Ramírez Zamora.
¡Un escalón más! Las mujeres mexicanas se siguen posicionando en puestos antes únicamente ocupados por hombres.
¡Ramírez Zamora, no es nueva! Es ingeniera química por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también es maestra en Ingeniería Sanitaria por la Escuela Nacional de Salud Pública por Rennes, Francia y cuenta con un doctorado en Ciencias Químicas aplicadas al Tratamiento de Aguas por la Universidad de Rennes I.
También te puede interesar: UNAM responde a posible reforma impulsada por Morena.
A lo largo de su trayectoria se ha dedicado a investigar sobre el desarrollo y evaluación de nanomateriales, la aplicación de residuos industriales, a indagado sobre los catalizadores para el tratamiento de agua y sus contaminantes emergentes. Además, ha publicado 120 artículos en revistas, y presentado en congresos nacionales e internacionales donde ha hablado primordialmente sobre los procesos fisicoquímicos avanzados para el tratamiento del agua.
A la par, continúa desarrollándose en labores docentes con el Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química y Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad en la UNAM, prueba de ello son las 85 tesis dirigidas entre licenciatura, maestría y doctorado, de las cuales muchas han obtenido la mención honorífica.
Toma en cuenta: UNAM lanza protocolo para atender la violencia de género
Su larga trayectoria ha sido reconocido a través del otorgamiento de reconocimientos como el Sor Juana Inés de la Cruz (2009), el Premio León Bialik a la Innovación Tecnológica (2011-2016), el Premio a la Innovación Cemex (2014), y muchos más. Tal ha sido el reconocimiento de su trayectoria que fue elegida como directora técnica en un Congreso de la Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales, a ello, se le suma el que fue miembro del Comité Técnico y Científico a nivel internacional, congresos que fueron realizados por la International Water Association.
Reverso
Pese a que todavía existe una gran minoría en puestos directivos para mujeres en la máxima casa de estudios, los pequeños avances son bien recibidos, merecidos y aplaudidos por la comunidad de la UNAM y terceros, debido a que la oportunidad para tomar las riendas de diversas áreas ya es un hecho. ¡Enhorabuena doctora Rosa María Ramírez Zamora!